¿Cómo se puede trabajar el miedo en terapia?

Elsa Pereira
2025-07-25 05:05:23
Count answers
: 15
Escribe en un papel tus miedos: Esta es una actividad muy sencilla.
Consiste en garabatear y escribir en una hoja de papel aquello que te cause ansiedad;
En el lado izquierdo escribe palabras, dibujos o frases de cosas que te hagan sentir mal o que te den miedo.
En el lado derecho escribe, garabatea o dibuja todo lo que te cause un sentimiento de confort y luego haz la comparación entre ambos.
Cuando descubras que lo que se encuentra en el lado derecho te causa tranquilidad, entonces podrás enfrentarlos con seguridad.
Crea una protección mental: una forma sencilla para sentirte seguro y sin miedo es crear a tu alrededor una protección mental:
cuando te encuentres frente a tu miedo cierra los ojos e imagina que estás en el interior de una burbuja o bien en un lugar tranquilo y acogedor, donde no puedes ser alcanzado por tu miedo.
De esa forma no temerás en acercarte a él.
Racionaliza tu miedo: los miedos son irracionales, por lo que darle una lógica te ayudará a analizarlos y comprenderlos:
¿Por qué tienes miedo?
¿Por qué sucede?
¿Es tan malo como parece?
¿Tiene poder sobre ti?
Cuando te cuestiones estas preguntas y las respondas te permitirá reducir el nivel que ese miedo influye en ti
Leer también
- ¿Cómo puedo superar el miedo a la vulnerabilidad?
- ¿Qué trauma provoca el miedo a la vulnerabilidad?
- ¿Cuáles son las técnicas para perder el miedo?
- ¿Cuáles son los 3 factores de vulnerabilidad?
- ¿Cuáles son los 3 tipos de vulnerabilidad?
- ¿Cómo puedo reducir la vulnerabilidad de mi mente emocional?
- ¿Qué origina la vulnerabilidad?
- ¿Cómo superar la vulnerabilidad emocional?
- ¿Cuáles son 5 recomendaciones para superar el miedo?
- ¿Cómo quitarse los miedos e inseguridades?
- ¿Cuáles son las formas de afrontar la vulnerabilidad?
- ¿Cómo reducir la vulnerabilidad de la mente emocional?
- ¿Dónde se origina la vulnerabilidad?
- ¿Cómo superar el trauma del miedo?
- ¿Cómo romper el miedo?
- ¿Cómo se siente una persona cuando se siente vulnerable?
- ¿Qué acción humana puede disminuir nuestra vulnerabilidad?