¿Qué provoca la vulnerabilidad en las personas?

Paula Sevilla
2025-08-13 18:39:15
Count answers
: 16
La vulnerabilidad es, entre otros términos, la cualidad de ser vulnerable, es decir, que es susceptible de ser lastimado o herido ya sea física o moralmente.
La principal causa de la vulnerabilidad social es la desigualdad de oportunidades.
El desempleo, lleva a la pobreza y esta a la falta de oportunidades a nivel de educación, vivienda, salud, alimentación y relaciones sociales, lo que desemboca en la marginalidad que a su vez trae conflictos sociales.

Sandra Hurtado
2025-08-09 07:12:33
Count answers
: 19
La vulnerabilidad es una emoción que nos puede proteger. Siguiendo a Luciano L ́Abate, hablando de la intimidad en las relaciones, lo describe como el acto de compartir las “heridas” y el miedo a ser herido, así como la satisfacción y los gozos. Las heridas son el compendio de traumas, abusos, pérdidas, rechazos, injurias y ofensas, que son inevitables, en mayor o menor medida, a lo largo del ciclo vital. Pone el énfasis en la vulnerabilidad humana, en el dolor y las heridas de la vida. Las limitaciones humanas que hacen a los individuos vulnerables ante la intimidad. Reconocer y aceptar nuestras limitaciones, nuestros miedos, vergüenzas, imperfecciones en definitiva nuestra vulnerabilidad ante el mundo es lo que verdaderamente nos hace humanos.

Gonzalo Torres
2025-07-29 07:07:46
Count answers
: 26
Una persona vulnerable es aquella que tiene un ambiente personal o familiar debilitado. Es el nivel de riesgo de un ciudadano de perder sus bienes, propiedades o su sistema de sustento y el de su familia. Una persona puede estar en una situación de vulnerabilidad por situaciones de origen físico como terremotos, sequías, inundaciones o enfermedades, u otros tipos de amenazas como la contaminación, hambruna, accidentes o pérdida de empleo. Está en riesgo de exclusión social una persona de más de 50 años que acaba de perder su empleo o también un refugiado recién llegado a un país desconocido. Las personas migrantes se encuentran generalmente en situación de vulnerabilidad, debido a que no viven en su país de origen y enfrentan diversos tipos de dificultades como otro idioma, diferentes costumbres y cultura, y problemas económicos y sociales. Son personas vulnerables aquellas que son discriminadas por su género e identidad sexual, es decir, por su orientación sexual y la atracción que siente emocional y afectiva por otra persona.
Leer también
- ¿Cómo puedo superar el miedo a la vulnerabilidad?
- ¿Qué trauma provoca el miedo a la vulnerabilidad?
- ¿Cuáles son las técnicas para perder el miedo?
- ¿Cuáles son los 3 factores de vulnerabilidad?
- ¿Cuáles son los 3 tipos de vulnerabilidad?
- ¿Cómo puedo reducir la vulnerabilidad de mi mente emocional?
- ¿Qué origina la vulnerabilidad?
- ¿Cómo superar la vulnerabilidad emocional?
- ¿Cuáles son 5 recomendaciones para superar el miedo?
- ¿Cómo quitarse los miedos e inseguridades?
- ¿Cuáles son las formas de afrontar la vulnerabilidad?
- ¿Cómo reducir la vulnerabilidad de la mente emocional?
- ¿Dónde se origina la vulnerabilidad?
- ¿Cómo superar el trauma del miedo?
- ¿Cómo romper el miedo?
- ¿Cómo se puede trabajar el miedo en terapia?
- ¿Cómo se siente una persona cuando se siente vulnerable?
- ¿Qué acción humana puede disminuir nuestra vulnerabilidad?
- ¿De qué proviene el miedo a la vulnerabilidad?
- ¿Qué formas hay para afrontar la vulnerabilidad?
- ¿Cuáles son 3 factores de vulnerabilidad?
- ¿Qué significa miedo a la vulnerabilidad?
- ¿Cuáles son tres medidas para reducir la vulnerabilidad?
- ¿Cuáles son las características de una persona vulnerable?
- ¿Qué es lo que provoca la vulnerabilidad?
- ¿Cómo quitar los miedos de la mente?
- ¿Cómo perder el miedo y la inseguridad?