:

¿Cuáles son los 3 factores de vulnerabilidad?

Inés Girón
Inés Girón
2025-08-17 00:30:36
Count answers : 22
0
La vulnerabilidad es un concepto dinámico que hace referencia a múltiples factores de riesgo que impiden que una persona o grupo de personas mantenga o mejore su bienestar. Una persona vulnerable es aquella que tiene un ambiente personal o familiar debilitado. Es el nivel de riesgo de un ciudadano de perder sus bienes, propiedades o su sistema de sustento y el de su familia. Una persona puede estar en una situación de vulnerabilidad por situaciones de origen físico como terremotos, sequías, inundaciones o enfermedades, u otros tipos de amenazas como la contaminación, hambruna, accidentes o pérdida de empleo. La situación social, política, económica y cultural de las personas también está relacionada con la vulnerabilidad. Los niños, las mujeres y los ancianos son considerados los más vulnerables.
Rodrigo Tórrez
Rodrigo Tórrez
2025-08-14 11:04:16
Count answers : 28
0
Los factores de vulnerabilidad son los siguientes: 1. Factores Sociales: Las personas con discapacidad intelectual son el grupo que tienen más problemas sociales. 2. Factores Educacionales: La sobre protección de las familias o la falta de recursos para recibir una educación adecuada hace que las personas con discapacidad tengan una deficiencia educativa muy alta. 3. Factores Personales: Muchas personas con discapacidad dependen de la ayuda de otros para realizar sus actividades diarias. El contacto físico con sus cuidadores les lleva a normalizar otro tipo de contactos de carácter sexual, confundiendo la higiene y el cuidado personal con una actividad sexual no deseada.
Isaac Vázquez
Isaac Vázquez
2025-08-05 13:55:07
Count answers : 22
0
El estigma de la enfermedad mental, que provoca soledad y aislamiento. La menor credibilidad que se concede a su relato cuando verbalizan situaciones de maltrato. La habitual ausencia de empleo y recursos económicos.
Ismael Guillen
Ismael Guillen
2025-07-30 11:55:37
Count answers : 18
0
La intensidad de la vulnerabilidad depende de tres factores: Exposición. Es una relación inapropiada o deficiente con el ambiente. Las personas se encuentran en zonas que suponen un peligro. Fragilidad. Es el nivel de susceptibilidad de una población ante un peligro. Se compone de condiciones físicas y socioeconómicas. Resiliencia. Es la capacidad de respuesta y adaptación que tiene una comunidad para recuperarse ante cambios significativos en el modo de vida o ante una catástrofe.
Alex Lorenzo
Alex Lorenzo
2025-07-19 01:27:27
Count answers : 13
0
El desafío de un entorno cibernético en conflicto y constante cambio La evolución del espacio cibernético representa un desafío para las organizaciones, ya que ahora hay un acceso sin precedentes a los recursos informáticos y a la información. Debido a esto, existen nuevos actores con grandes capacidades para explotar las vulnerabilidades. Si esto se une con la mala higiene cibernética de algunas organizaciones, se crea una enorme vulnerabilidad ante cualquier ataque. La rápida evolución de las estructuras de red Las estructuras cambiantes de las redes también han generado vulnerabilidades, ya que se pierde de vista algunos aspectos importantes, tales como: La complejidad de la arquitectura de red está creciendo debido a una mayor virtualización (a través de contenedores, automatización, DevOps o red definida por software) y la aparición de aplicaciones web preempaquetadas. La superficie de ataque actual se ha expandido; ahora incluye dispositivos inteligentes e IoT, flexibilidad para dispositivos propios (BYOD), usuarios itinerantes y servicios en la nube. Cientos o miles de activos para proteger en su red Con un único punto de entrada débil en la red, un atacante puede tener acceso a ella, por lo que los CISOs deben hacerse las siguientes preguntas: ¿Qué tan seguros y expuestos estamos? ¿Qué es lo que debemos priorizar? ¿Cómo estamos reduciendo la exposición en el tiempo? ¿Cómo nos comparamos con nuestros pares?