:

¿Qué significa vivir de acuerdo a tus valores?

Gabriela Tamayo
Gabriela Tamayo
2025-07-19 19:51:39
Count answers: 13
Nuestros valores son esenciales porque nos definen y guían nuestras acciones y decisiones. Sin embargo, comprometerse con esos valores no siempre resulta en una experiencia agradable o fácil. De hecho, a veces puede ser todo lo contrario. Vivir conforme tus valores y tomar decisiones basándote en ellos no te garantiza que te vayas a sentir feliz en ese camino: en todos los caminos hay luces y sombras. Incluso, a veces el camino que marcan tus valores es justamente el más incómodo, el que trae más problemas, riesgos… pero también más sensación de sentido y gratificación a largo plazo. La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) nos enseña que vivir de acuerdo con nuestros valores no siempre es un camino hacia la felicidad inmediata. Más bien, es un compromiso con lo que es importante para nosotros, independientemente de las dificultades que puedan surgir. Esto no significa que tus valores estén equivocados, sino que estás experimentando la profundidad real de lo que significa vivir una vida auténtica y comprometida. Imagina que seguir tus valores es como navegar por el mar. A veces enfrentarás olas grandes y tormentas que pondrán a prueba tu resistencia y habilidad para mantenerte en curso. Pero también habrá días soleados y mares tranquilos que te recordarán por qué elegiste este rumbo.
Rafael Villanueva
Rafael Villanueva
2025-07-19 19:11:26
Count answers: 9
Vivir según tus valores significa vivir una vida con sentido, en la que todas tus decisiones y tus acciones las tomas y pones en marcha desde la convicción de estar en el camino correcto. Los valores son reflexiones muy personales, íntimas y libres, sobre lo que de verdad es importante para ti en tu vida. Son las guías que te marcan el camino y que te impulsan a tomar las mejores decisiones para llevar una vida plena y con sentido. Es esa acción comprometida y en conexión con tus valores, la que da sentido a tu vida. Los valores no son las cosas que te gustaría conseguir, si no la forma en la que te gustaría moverte, caminar y transitar por la vida. Aquello por lo que te gustaría ser recordado. Una vida plena se construye mediante pequeñas y grandes acciones, que realizas de forma recurrente, independientemente de cuántas veces puedas fracasar o desviarte del camino que has elegido.
Marco Navarrete
Marco Navarrete
2025-07-19 18:44:14
Count answers: 10
Vivir acorde a tus valores va a ayudarte a sentirte tranquila y satisfecha. Vas a disfrutar de una vida más plena ya que estarás actuando en consonancia con tus creencias internas. Los valores son conceptos, creencias generalmente inconscientes que guían cada una de nuestras acciones. Es decir, te has parado alguna vez a pensar porque haces lo que haces o piensas lo que piensas, porque crees que algo está mal, porque crees que algo es justo o injusto, porque algo te gusta o no te gusta, etc. Tus valores se van formando en base a tu personalidad, la educación que has recibido por parte de tu familia y colegio, y con aquellas experiencias que hayas vivido. Es fundamental que los conozcas ya que son cimientos sobre los que se sustentan tus acciones. Las personas necesitamos vivir en consonancia con nuestros valores ya que de esta manera nuestro cerebro esta tranquilo y feliz. En definitiva, encontrar tus valores más profundos van a ayudarte a encontrar tu misión en la vida y a sentirte con una vida plena.
Asier Villalpando
Asier Villalpando
2025-07-19 18:10:03
Count answers: 15
Los valores personales no son ni más ni menos que aquello que es importante para nosotros en el día a día. Vendrían a ser el motor de nuestra vida, eso que nos llena de energía y nos empuja a levantarnos cada mañana con propósito y vitalidad. Aquí no nos referimos a valores en un sentido ético o moral, sino a aquello que va acorde conmigo, que encaja con lo que soy. En definitiva, lo que es valioso para mí. De valores personales los hay de todos los colores y para todo tipo de personas. Dedicar tiempo a lo que más nos importa es fundamental para estar conectados con nuestros valores. Puedes empezar por pensar qué pequeñas acciones pueden cultivar tus valores principales, y cómo introducirlas en tu día a día. Una vez tengas identificados tus valores, te puedes estar preguntando qué hacer con todo esto, pues bien, a los valores hay que alimentarlos, y esto se hace ni más ni menos que con acción. Y acción requiere tiempo. Supongamos un caso, para Juana es esencial el valor de la familia, y sin embargo, casi cada día se queda haciendo horas extra en el trabajo ante la presión de su jefe, esto le conduce a no poder pasar con sus hijos el tiempo que le gustaría, a duras penas puede verlos un rato por la tarde-noche, Juana está actuando de manera incongruente con su valor primordial, y eso le lleva a sentir una gran angustia y malestar. Tal vez necesite poner límites a su superior, o directamente ponerse en marcha para encontrar un trabajo mejor que le permita vivir en congruencia con su necesidad de atención a su familia, que es lo que más le reconforta en este momento de su vida.