¿Cómo puedo reconectarme con mis valores?

Aitor Alonzo
2025-07-24 20:27:47
Count answers
: 15
Redescubrir tu propósito no implica cambiar quién eres, sino reconectar con lo que te inspira y da sentido a tus acciones.
Es un ejercicio de introspección que te permite:
– Identificar lo que verdaderamente valoras.
– Reconocer cómo quieres contribuir al mundo.
– Tomar decisiones alineadas con lo que te hace sentir pleno.
Dedica unos minutos a escribir sobre los momentos de tu vida que más te han llenado de orgullo o felicidad.
¿Qué tenían en común?
Esto puede darte pistas sobre lo que mueve tu propósito.
Haz una lista de tus valores
Identifica tus cinco valores principales y reflexiona sobre cómo se reflejan en tus metas actuales.
Si hay desconexiones, ajusta tus objetivos.
Define tu propósito central
Escribe una frase que resuma el impacto que deseas tener en el mundo.
Por ejemplo: “Quiero inspirar a otros a través de mi creatividad y autenticidad.”
Evalúa tu entorno
Observa cómo tus relaciones y tu entorno laboral están alineados (o no) con tus valores.
Busca oportunidades para mejorar o fortalecer estas conexiones.
Establece metas con intención
Formula metas que sean específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido (SMART), pero que también estén alineadas con tu esencia.
Haz una revisión periódica
Cada mes, reflexiona sobre tu progreso y realiza ajustes si notas que algo no está en sintonía con tus valores o entorno.
Te invito a que esta semana dediques un momento a reflexionar:
¿Mis metas reflejan quién soy realmente y cómo quiero contribuir al mundo?
Recuerda, el verdadero éxito no está en alcanzar metas vacías, sino en construir un camino que resuene con tu esencia y aporte valor a los demás.
Este puede ser el mejor año de tu vida si decides vivirlo con propósito y conexión.

Fernando Hernández
2025-07-24 19:49:35
Count answers
: 15
Enfócate en tus valores. Si piensas, por ejemplo, que tu trabajo no tiene sentido revisa cuáles son tus valores. Qué es aquello que buscas lograr con el empleo que tienes y si vale la pena dedicarle la cantidad de horas que le dedicas.
Pensar aspectos en concreto de nuestra vida a la luz de nuestros valores nos hará reflexionar sobre las modificaciones que tenemos que llevar adelante para generar una apertura que nos acerque realmente a nuestro propósito.
Cultivar el amor propio es preciso para poder comenzar a caminar en un sendero que nos proporcione bienestar.
En este sentido, cobra vital importancia el hecho de poder vincularnos con otras personas con las que podamos compartir experiencias y con quienes logremos sentirnos a gusto.
De seguro estas personas nos ayudarán a transitar nuestro camino brindándonos escucha y una guía tan necesaria en los momentos de desánimo.
A paso de hormiga.
Puede que muchos soñemos con mudarnos a India y escuchar las enseñanzas clarificadoras de un maestro sabio que nos encaucen en nuestro propósito.
Lo cierto es que no todos tenemos la posibilidad de concretar esa idea por ello resulta tan importante ir de a poco.
Si entendemos que será un proceso nos liberaremos de la ansiedad (y su consecuente angustia) y nos permitiremos la posibilidad de experimentarlo disfrutando cada paso.
Si sientes desde hace tiempo que cierto aspecto de tu vida va en piloto automático, es hora de repensar tu forma de actuar.
Reencontrarnos con nuestro propósito también implica estar inspirados por aquello que vendrá (tarea difícil si lo que haces en el día a día te da lo mismo).
Así que anímate a los desafíos y emprende nuevas formas de desenvolverte en tu vida cotidiana.
Al levantarte o cuando finalice el día piensa al menos tres cosas por las que te sientes agradecido.
Aunque no todo vaya a la perfección, aunque existan aspectos a mejorar, piensa en aquello que tienes para agradecer de la vida.
Centrarnos en lo positivo será como una luz que nos ayudará a vivir con mayor soltura los acontecimientos de la vida.
Si eres de los que se obsesiona con el gimnasio, una dieta, el trabajo o una relación, es hora de que te tomes un tiempo para descansar.
Esto no sólo ayudará a comenzar de nuevo con un cuerpo relajado y una mente clara sino que proporcionará las bases para reencausarte en tu propósito.
Sea cual sea tu propósito, no olvides que debe ser una meta que te resulte sumamente interesante.
Los momentos difíciles no serán más que pruebas en el camino para que continúes andando con mayor sabiduría.

Marco De la Torre
2025-07-24 19:06:36
Count answers
: 15
Me encontraba desmotivado en todo lo que hacía y no encontraba sentido a mi día a día, acudí a la primera visita gratuita en Itae Psicología y allí mediante una evaluación me diagnosticaron depresión, me recondujeron mediante el tratamiento terapéutico y hoy por hoy encuentro sentido a la vida. Me ayudaron a volver a ser el que siempre había sido y ahora estoy en un nuevo trabajo con un gran proyecto por delante. Gracias a mi Dra y al centro por ayudarme a salir del estado de shock que entré, por reconducirme en el día a día y poder aceptar mi situación, gracias a ellos estoy genial. He podido recuperar la calma y recuperar la pasión por mi trabajo. Estoy muy feliz y agradecida por la ayuda que he recibido de los profesionales del centro y de todo el personal que me han ayudado a superar mis fobias. Estoy muy agradecida.
Leer también
- ¿Cuál es la importancia que tienen los valores?
- ¿Cómo alinearte con tus valores?
- ¿Qué significa vivir de acuerdo a tus valores?
- ¿Cuál es la importancia de la escala de valores?
- ¿Qué finalidad tienen los valores?
- ¿Qué significa "vivir con valores"?
- ¿Cómo alinear mejor mis acciones con mis valores?
- ¿Qué debo hacer para fortalecer mis valores?
- ¿Qué significa vivir una vida con valores?
- ¿Qué se necesita para vivir los valores?
- ¿Por qué es importante conocer tus valores?
- ¿Cuál es la importancia de los valores en nuestra vida?
- ¿Qué importancia tienen los valores en las relaciones humanas?
- ¿Cuál es el objetivo de los valores?
- ¿Cuáles son tres beneficios de practicar el valor del respeto?
- ¿Cuál es la importancia de los valores?
- ¿Cómo reconectar con uno mismo?
- ¿Qué importancia tienen los valores en lo personal?
- ¿Qué beneficios tenemos al conocer los valores?
- ¿Qué importancia tiene la práctica de valores en nuestra vida diaria?
- ¿Por qué los valores son una prioridad en mi vida?
- ¿Cuál es el objetivo principal de los valores?
- ¿Cuál es el valor más importante?
- ¿Cuáles son los 4 valores más importantes?
- ¿Cuáles son los valores más importantes en la vida diaria?
- ¿Cuáles son las 5 prioridades más importantes en la vida?