¿Qué se necesita para vivir los valores?

Verónica Raya
2025-08-01 23:01:24
Count answers
: 35
Los valores se inculcan con ejemplo. Los hijos adoptarán los valores que vean en sus padres. La enseñanza de los valores nos corresponde a padres, educadores, maestros y familiares y una manera eficaz de dicha enseñanza es con el ejemplo y con las palabras. Un joven que tiene clara su posición es capaz de discernir entre lo que es correcto y lo que no lo es, y optar por actuar de acuerdo con los valores inculcados en su educación por su familia.
Algunos valores son fundamentales para una buena convivencia, por lo que es importante inculcarlos desde la infancia. Entre ellos se incluyen: Obediencia, Amistad, Bondad, Constancia, Compañerismo.
La capacidad de comprender a los demás o incluso ponerse en su lugar es fundamental para llevar relaciones interpersonales armónicas y ponerse en contacto con el entorno con la habilidad de captar mejor sus cualidades.
Apoyar a quien lo necesite es algo que se valora mucho y que ayuda a establecer fuertes vínculos entre las personas generando confianza y respeto.
La puntualidad implica un respeto por la otra persona y por su tiempo.
El afán de superación es la necesidad que se siente de ser mejor, superarse y aprender de las dificultades.

Rafael Villanueva
2025-07-20 00:13:31
Count answers
: 18
Vivir con Valores.
Los valores son aquellas creencias, aquellas maneras de ser, de reaccionar, de sentir, de escoger, que nos hacen únicos, que nos hacen sentir que somos nosotros, que aportan coherencia narrativa a nuestra historia y que nos ayudan a dar sentido y continuidad a las decisiones que tomamos.
A menudo, cuando hay un momento de crisis vital, lo que se necesita es hacer una revisión (o un descubrimiento, o aclaración) de los Valores de la persona, ya ellos son nuestra guía en el camino de la vida, nos hacen sentir que somos nosotros quienes tomamos nuestras decisiones y nos dicen el porqué de ellas.
Hacen decantar la balanza.
Para encontrar nuestros Valores, aléjate y toma distancia (metafóricamente o no) de aquello que conoces, busca dentro de ti mismo, haz una revisión del que quieres que haya a tu vida y del que no, de que te gusta y con qué te sientes más tú mismo.
Un buen ejercicio para encontrar o clarificar los propios Valores es empezar a practicar Mindfulness, puesto que nos ayudará a tomar distancia personal con aquello que nos pasa y los pensamientos que tenemos sobre nuestra propia experiencia, haciendo que no nos identifiquemos con el pensamiento y podamos aceptar la realidad, nuestra forma de reaccionar, nuestros sentimientos y nuestras emociones tal y cómo son, y no cómo "habrían" o cómo "querríamos" que fueran.

Yaiza Sarabia
2025-07-19 23:16:06
Count answers
: 27
Los valores si o si están presentes en nuestras vidas.
Los valores nos acercan a nuestro Ser como personas, para poder hacer desde el Ser.
Todos tenemos los nuestros y ellos estructuran nuestro carácter.
Primero hay que sembrarlos, reconocerlos, activarlos y vivirlos con congruencia para disfrutar de la vida.
Los valores, como patrones de vida, nos marcan y condicionan a través de nuestra actitud y comportamiento de vida.
Tenemos que recordar que los valores nos los traspasan nuestros mentores.
Nuestros hijos, en particular, son receptores de forma singular de todo el que ven, perciben y sienten hasta aproximadamente los 7 años.
Es por eso, que los padres y las familias, tenemos que ser conscientes y mirar de sembrar los valores a nuestros hijos, comunicarnos con ellos desde nuestros valores y ser congruentes con nuestro comportamiento.
Los valores son el eje fundamental del saber hacer a lo largo de nuestra vida.
Trabajar con los valores es un buen camino para activar y fortalecer las capacidades y mejorar la conducta.
Es un camino que nos trae hacia el auto conocimiento y la evolución personal, que nos permite empoderarnos para la participación activa y libre en la sociedad que nos acoge y en nuestra vida.

Daniel Orellana
2025-07-19 21:21:11
Count answers
: 20
Es fundamental que tengas claro que todo aquello que haces, piensas y decides está basado en unas creencias o en unos valores y que estos son los pilares de tu vida. Vivir acorde a tus valores va a ayudarte a sentirte tranquila y satisfecha. Vas a disfrutar de una vida más plena ya que estarás actuando en consonancia con tus creencias internas. Los valores son conceptos, creencias generalmente inconscientes que guían cada una de nuestras acciones. Tus valores se van formando en base a tu personalidad, la educación que has recibido por parte de tu familia y colegio, y con aquellas experiencias que hayas vivido. Es importante que sepas cuáles son los valores que guían tu vida pero todavía es más importante que sepas dónde están influyendo y cómo te están guiando. La persona acude cuando no puede más con el malestar. Cambiar es la mejor opción y es la única forma de volver a vivir en consonancia con nuestros valores. Es la mejor solución para conseguir una vida plena. Encontrar tus valores más profundos van a ayudarte a encontrar tu misión en la vida y a sentirte con una vida plena.

Noa Marco
2025-07-19 20:42:05
Count answers
: 27
Dedicar tiempo a lo que más nos importa es fundamental para estar conectados con nuestros valores. Puedes empezar por pensar qué pequeñas acciones pueden cultivar tus valores principales, y cómo introducirlas en tu día a día. Una vez tengas identificados tus valores, te puedes estar preguntando qué hacer con todo esto. Pues bien, a los valores hay que alimentarlos, y esto se hace ni más ni menos que con acción. Y acción requiere tiempo. Los valores nos conectan con nuestras necesidades, con lo cual merece la pena dedicarles la atención suficiente.
Leer también
- ¿Cuál es la importancia que tienen los valores?
- ¿Cómo alinearte con tus valores?
- ¿Qué significa vivir de acuerdo a tus valores?
- ¿Cuál es la importancia de la escala de valores?
- ¿Qué finalidad tienen los valores?
- ¿Qué significa "vivir con valores"?
- ¿Cómo alinear mejor mis acciones con mis valores?
- ¿Qué debo hacer para fortalecer mis valores?
- ¿Qué significa vivir una vida con valores?
- ¿Por qué es importante conocer tus valores?
- ¿Cuál es la importancia de los valores en nuestra vida?
- ¿Cómo puedo reconectarme con mis valores?
- ¿Qué importancia tienen los valores en las relaciones humanas?
- ¿Cuál es el objetivo de los valores?
- ¿Cuáles son tres beneficios de practicar el valor del respeto?
- ¿Cuál es la importancia de los valores?
- ¿Cómo reconectar con uno mismo?
- ¿Qué importancia tienen los valores en lo personal?
- ¿Qué beneficios tenemos al conocer los valores?
- ¿Qué importancia tiene la práctica de valores en nuestra vida diaria?
- ¿Por qué los valores son una prioridad en mi vida?
- ¿Cuál es el objetivo principal de los valores?
- ¿Cuál es el valor más importante?
- ¿Cuáles son los 4 valores más importantes?
- ¿Cuáles son los valores más importantes en la vida diaria?
- ¿Cuáles son las 5 prioridades más importantes en la vida?
- ¿Por qué es importante conocer mis valores?
- ¿Cómo te conectas con tus valores?
- ¿Cuál es la importancia de los valores personales?
- ¿Cómo transmitir los valores?
- ¿Cómo lograr tener valor?
- ¿Cuál es la importancia y el valor de cada persona?
- ¿Cuáles son los 10 valores más importantes?