:

¿Qué importancia tiene la práctica de valores en nuestra vida diaria?

Patricia Feliciano
Patricia Feliciano
2025-08-20 09:31:41
Count answers : 20
0
Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos y juntas. Es difícil imaginar cómo sería una persona sin ningún valor, ¡es casi imposible! Los valores humanos son los pilares de la humanidad. Una educación basada en los valores humanos les aportará seguridad, confianza, fuerza, sabrán qué hacer y qué esperar de los demás. Se desarrollarán sin grandes conflictos y se convertirán en personas adultas que harán de este planeta un lugar agradable en el que vivir. La humanidad necesita personas que no solo se preocupen de sí mismas, sino también de aportar su granito de arena a la sociedad. Solo si vamos de la mano construiremos el mundo que queremos, y ya puestos... ¡hagámoslo bonito!
Óscar Hernando
Óscar Hernando
2025-08-12 02:41:48
Count answers : 18
0
Los valores para la vida nos llevan a reflexionar sobre la manera en la que nos desenvolvemos en nuestro entorno. Los valores son las cualidades que vamos adquiriendo o que son atribuidas a lo largo de nuestra formación como individuo y como parte de un grupo social. Son importantes por lo que significan y por lo que representan, son actitudes y sentimientos que van de acuerdo con nuestras creencias y pensamientos siendo la fuente de satisfacción y plenitud. El estudio de los valores nos lleva a reconsiderar nuestra forma de actuar desde diferentes escenarios: el personal, el de relación y el de sentido último, identificando en todo momento su funcionalidad e interiorización como parte de la vida de cada persona pero sobre todo, de su propia manifestación ante la sociedad. Conoce más sobre cuales son los valores que debes aplicar en tu vida, que te permitirán orientar tu comportamiento.
Leire Huerta
Leire Huerta
2025-08-06 20:20:04
Count answers : 26
0
Los valores son principios que permiten orientar el comportamiento de los adolescentes y van encaminados a permirtirles realizarse como personas, proporcionan pautas para desarrollar metas y propósitos, tanto personales como colectivos. Son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Los valores son los conceptos que influyen en la forma en la que actuamos y nos comportamos, al tiempo que nos hacen mejores personas y permiten que haya certidumbre en la forma en la que se desenvuelve la vida cotidiana. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa con nuestros semejantes. Un joven que tiene clara su posición es capaz de discernir entre lo que es correcto y lo que no lo es, y optar por actuar de acuerdo con los valores inculcados en su educación por su familia. De esta manera los valores se convierten en una guía que permite orientar la conducta del adolescente y ayudarle a convivir de forma armónica. Los valores se inculcan con ejemplo, los hijos adoptarán los valores que vean en sus padres. Cada familia tiene los valores que para ellos son importantes, algunos valores son fundamentales para una buena convivencia, por lo que es importante inculcarlos desde la infancia. El respeto es clave para establecer relaciones saludables con los demás, en la medida que el adolescente respete a sus amigos, compañeros y los adultos de su entorno, será respetado, valorado y aceptado. La honestidad es un valor importante para generar confianza. La solidaridad en las relaciones entre adolescentes se manifiesta como una forma más amplia del compañero, normalmente cuando se actúa de forma desinteresada defendiendo el interés de otros jóvenes. Apoyar a quien lo necesite es algo que se valora mucho y que ayuda a establecer fuertes vínculos entre las personas generando confianza y respeto.
Marco Navarrete
Marco Navarrete
2025-07-28 09:27:05
Count answers : 22
0
Los valores son direcciones globales elegidas, deseadas, construidas verbalmente, que nunca pueden ser alcanzadas como objetos, pero pueden ser elegidos momento a momento a partir de la conducta. Los valores son en la vida como el GPS que usamos en los viajes y que nos va guiando a la hora de tomar decisiones. Están en el presente, en cada acción que se realiza aquí y ahora. Además, nos permiten orientar nuestro comportamiento con el objetivo de pasar del “sentirse bien” al “vivir bien”. Son fuente de satisfacción y plenitud y nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Porque reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. La importancia de tener valores es tal que cuando somos coherentes con ellos, nos sentimos poderosos, seguros, fuertes y motivados. Ser coherentes con nuestros valores nos da la energía que necesitamos para visualizar nuestro objetivo e ir tras él. Estos valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa. Cuando consigas caminar en la misma dirección que tus valores, te sentirás realizado y apasionado por la vida.
Mateo Gimeno
Mateo Gimeno
2025-07-28 09:21:33
Count answers : 25
0
Los valores son aquellas cosas que consideramos más importantes de la vida. Conocer nuestros valores fundamentales y honrarlos en el día a día es una de las claves para vivir una vida más satisfactoria. Cuando sabes qué te importa, tienes una dirección clara hacia la que ir y qué camino seguir. Por ejemplo, las decisiones que tomas están condicionadas por ellos. Al final, descubrir tus valores te proporciona una brújula que te indica hacia dónde debes ir en todo momento para sentirte bien. A la hora de fijarte metas, tienes que preguntarte cómo ese objetivo afectará a tu escala de valores, aquello que consideras más importantes. Eso te ayudará a validar algunos de tus objetivos, así como a replantearte algunos y descartar otros. De esta manera, sentirás que todo fluye mejor. Las personas que avanzan sin frenos son las que consiguen más objetivos. Así pues, ajustar tus metas con tus valores es una combinación ganadora. Cae por su propio peso. Si vivir según tus valores te genera bienestar, cuando no estás bien, solo tienes que revisar si están cumpliendo con ellos. Un truco es valorar cuál es tu grado de satisfacción con cada uno de tus valores en una escala de 1 al 10. Es una forma rápida de ver cómo estás. La coherencia con nuestros valores produce felicidad y satisfacción, algo que transciende más allá y es percibido por las personas. De acuerdo con el doctor Simon L. Dolan, “el estrés es el resultado de la incongruencia en nuestro sistema de valores”. Por lo tanto, un mundo en el que las personas viven una vida conectada con sus valores es un mundo que disfruta de una mejora salud.

Leer también