:

¿Qué importancia tiene la práctica de valores en nuestra vida diaria?

Marco Navarrete
Marco Navarrete
2025-07-28 09:27:05
Count answers : 12
0
Los valores son direcciones globales elegidas, deseadas, construidas verbalmente, que nunca pueden ser alcanzadas como objetos, pero pueden ser elegidos momento a momento a partir de la conducta. Los valores son en la vida como el GPS que usamos en los viajes y que nos va guiando a la hora de tomar decisiones. Están en el presente, en cada acción que se realiza aquí y ahora. Además, nos permiten orientar nuestro comportamiento con el objetivo de pasar del “sentirse bien” al “vivir bien”. Son fuente de satisfacción y plenitud y nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Porque reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. La importancia de tener valores es tal que cuando somos coherentes con ellos, nos sentimos poderosos, seguros, fuertes y motivados. Ser coherentes con nuestros valores nos da la energía que necesitamos para visualizar nuestro objetivo e ir tras él. Estos valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa. Cuando consigas caminar en la misma dirección que tus valores, te sentirás realizado y apasionado por la vida.
Mateo Gimeno
Mateo Gimeno
2025-07-28 09:21:33
Count answers : 14
0
Los valores son aquellas cosas que consideramos más importantes de la vida. Conocer nuestros valores fundamentales y honrarlos en el día a día es una de las claves para vivir una vida más satisfactoria. Cuando sabes qué te importa, tienes una dirección clara hacia la que ir y qué camino seguir. Por ejemplo, las decisiones que tomas están condicionadas por ellos. Al final, descubrir tus valores te proporciona una brújula que te indica hacia dónde debes ir en todo momento para sentirte bien. A la hora de fijarte metas, tienes que preguntarte cómo ese objetivo afectará a tu escala de valores, aquello que consideras más importantes. Eso te ayudará a validar algunos de tus objetivos, así como a replantearte algunos y descartar otros. De esta manera, sentirás que todo fluye mejor. Las personas que avanzan sin frenos son las que consiguen más objetivos. Así pues, ajustar tus metas con tus valores es una combinación ganadora. Cae por su propio peso. Si vivir según tus valores te genera bienestar, cuando no estás bien, solo tienes que revisar si están cumpliendo con ellos. Un truco es valorar cuál es tu grado de satisfacción con cada uno de tus valores en una escala de 1 al 10. Es una forma rápida de ver cómo estás. La coherencia con nuestros valores produce felicidad y satisfacción, algo que transciende más allá y es percibido por las personas. De acuerdo con el doctor Simon L. Dolan, “el estrés es el resultado de la incongruencia en nuestro sistema de valores”. Por lo tanto, un mundo en el que las personas viven una vida conectada con sus valores es un mundo que disfruta de una mejora salud.