¿Cómo puedo practicar la mindfulness en el trabajo?

Sara Segura
2025-08-09 03:29:35
Count answers
: 25
Un poco de mindfulness en el trabajo bastará para mejorar tu bienestar laboral.
Aprovecha un descanso, el desayuno o la hora de comer y...
Siéntate cómodamente en tu silla.
Relaja los hombros, apoya los pies en el suelo y descansa las manos sobre los muslos.
Cierra los ojos o fija la mirada en el suelo.
Cuenta tres minutos y pon el cronómetro en marcha justo antes de empezar.
Concéntrate en la sensación corporal.
Siente tus puntos de contacto con la silla y el suelo.
Enfócate en la respiración.
Respira con naturalidad, sin pensar en ello.
Solo céntrate en cómo te sientes al inhalar y exhalar.
Deja que tus pensamientos fluyan libremente.
Acéptalos sin más.
Vuelve con suavidad a la respiración.
Pasados los tres minutos regresa a la sensación de tu cuerpo en contacto con la silla y el suelo.
Amplía tu atención poco a poco al resto de la sala.
Recupera la consciencia poco a poco y abre los ojos.

Francisco Javier Carvajal
2025-08-07 09:22:03
Count answers
: 32
Puedes practicar la mindfulness en el trabajo incorporando momentos de atención plena durante la jornada laboral para recalibrar, restablecer y aumentar la autoconciencia.
Hay muchas aplicaciones de mindfulness y extensiones de navegador que ofrecen meditaciones breves y guiadas, ejercicios de respiración y recordatorios para practicar.
Puedes integrar técnicas simples como respiraciones profundas, control sensorial, escaneo corporal, minuto de atención plena, meditación caminando, pausa de gratitud y alimentación consciente en tu rutina diaria.
Para integrar la micropresencia en tu agenda, se puede ser intencional y crear nuevos hábitos, estableciendo notificaciones, aprovechando transiciones naturales entre tareas y utilizando tecnología como aplicaciones de mindfulness y extensiones de navegador.
Comienza poco a poco y avanza a tu propio ritmo, eligiendo un activador y algunas prácticas para convertirlas en habituales, y no te castigues si no aciertas, simplemente vuelve a la normalidad.

Juan José Otero
2025-07-25 15:03:17
Count answers
: 25
Domina las técnicas básicas de mindfulness.
Empieza por respirar profundamente, inspirando y espirando.
Luego, cuando tu mente divague, fíjate en dónde va y luego vuelve a centrar tu atención en la respiración.
No te resistas al impulso natural de tu mente de divagar, pero entrénala para que vuelva al presente.
Al acomodarte en tu cuerpo y notar cómo se siente, también te centras en el momento que estás viviendo.
Una vez que te sientas cómodo con la técnica básica, estarás listo para empezar a aplicarla en un contexto laboral.
Prueba las reuniones conscientes.
Imagina cuánto más productivas -por no decir menos estresantes- podrían ser tus reuniones si todos los invitados estuvieran plenamente presentes y se centraran activamente en el tema que se está tratando.
Intenta consultar el correo electrónico sólo a horas fijas -lo óptimo es tres veces al día- y utiliza técnicas de atención plena para combatir el impulso de actualizar constantemente la bandeja de entrada.
Cada vez que vayas a consultar el correo automáticamente, intenta reconocer el impulso y déjalo pasar.
Escucha a tu cuerpo.
La atención plena no consiste sólo en estar en contacto contigo mismo mentalmente, sino también en prestar atención a las necesidades físicas de tu cuerpo y responder a ellas con atención.
¿Te duelen los ojos, te duele la cabeza, tienes hambre o sed, te sientes cansado y perezoso?
Párate a tomar un tentempié saludable o un vaso de agua.
Tómate un descanso reparador: respira aire fresco, lee un libro, haz lo que necesites para recargar las pilas.
Elige una técnica de mindfulness que se adapte a tus necesidades y ve adoptando más gradualmente.
Pronto estarás ahogando distracciones y deteniendo patrones de pensamiento estresantes como un profesional.

Sandra Linares
2025-07-25 13:56:39
Count answers
: 23
La práctica de la consciencia plena consiste en reconducir la atención hacia lo que es relevante. Estas actividades te permitirán practicar la atención plena en el trabajo:
1. Evita distraerte durante unos minutos
2. Disfruta del ritual del café
3. Saborea una pasa
4. Da un paseo consciente.
La atención es como un músculo que se fortalece a medida que se ejercita y, por tanto, se puede entrenar. Otras actividades, como el yoga y la meditación, también te pueden ayudar a entrenar la consciencia plena. Vale la pena intentarlo.
Si los incorporas en tu rutina diaria y dedicas unos minutos cada día a conectar contigo mismo, verás como con el tiempo tu capacidad de atención mejora.
Leer también
- ¿Cómo se puede poner en práctica la conciencia plena en el trabajo?
- ¿Cómo se puede fomentar la atención plena en el lugar de trabajo?
- ¿Qué son los ejemplos de ejercicios de conciencia plena?
- ¿Cómo crear conciencia en el trabajo?
- ¿Cómo mejorar la atención en el trabajo?
- ¿Qué técnicas conozcas para desarrollar la atención plena?
- ¿Qué es practicar atención plena?
- ¿Qué es atención plena y ejemplos?
- ¿Cómo se puede implementar la atención plena en el trabajo?
- ¿Qué tres habilidades necesitas aprender para practicar el mindfulness?
- ¿Cuál es un ejemplo de práctica de atención plena en el lugar de trabajo?
- ¿Cómo generar conciencia en los trabajadores?