¿Cómo mejorar el vínculo con los hijos?

Carlota Maestas
2025-08-05 14:19:23
Count answers
: 24
Un pequeño cambio de actitud puede hacer que enfados y conflictos que parecían enquistados empiecen a desaparecer a una velocidad sorprendente. Incluso si lo que hay no es resentimiento sino indiferencia, es perfectamente posible volver a conectar con los más jóvenes invitándoles a que se vean involucrados en conversaciones significativas y expresiones de afecto.
Apostar por el contacto físico es bueno promoverlos en las relaciones paternofiliales, siempre que sean no planificados y surjan de manera espontánea.
Evitar los interrogatorios es una táctica que hay que evitar, ya que no suele ser eficaz para dar pie a un diálogo fluido.
Gestionar los horarios es necesario hacer que el horario tenga una cantidad suficiente de tiempo para hacer vida de familia.
Interesarse por su mundo es totalmente falso y no se sostiene por ningún lado, ¿por qué iba a ser incapaz una persona adulta de informarse y comprender mínimamente cuáles son los intereses y referentes de sus hijos?
Mantener el Smartphone lejos es distractores que causan estragos en la calidad de la interacción.
Muestra buena disposición demuéstralo dando los primeros pasos, aunque a veces tu orgullo u obstinación te echen para atrás.
Leer también
- ¿Cómo sentirse más conectado con sus hijos?
- ¿Cómo puedo tener más conexión con mi hijo?
- ¿Cómo volver a conectar con tus hijos?
- ¿Por qué me cuesta crear un vínculo con mi hijo?
- ¿Por qué no estoy conectado emocionalmente con mi hijo?
- ¿Cómo tener buena comunicación con los hijos?
- ¿Cómo dejar de sufrir por los hijos adultos?
- ¿Por qué me siento desconectado de mis hijos?