:

¿Cómo mejorar los vínculos afectivos con los hijos?

Marta Ocampo
Marta Ocampo
2025-09-16 08:57:40
Count answers : 24
0
Cómo fortalecer la relación entre padres e hijos En las relaciones de afecto que se establecen entre padres, madres e hijos un pequeño cambio de actitud puede hacer que enfados y conflictos que parecían enquistados empiecen a desaparecer a una velocidad sorprendente. 1. Apostar por el contacto físico Aunque muchas veces lo olvidemos, buena parte de las relaciones se establecen mediante el contacto físico: besos, abrazos, caricias… 2. Evitar los interrogatorios Una de las técnicas que utilizan los padres y madres para intentar establecer comunicación con sus hijos es plantear una sucesión de preguntas, las cuales suelen ser contestadas de forma escueta o con monosílabos por los jóvenes, hasta que se cansan y reaccionan con enfado. 3. Gestionar los horarios Muchas veces, el debilitamiento de los lazos que unen a padres e hijos viene propiciado por un mal horario. 4. Interesarse por su mundo Muchos padres y madres asumen que es imposible entender nada de lo que pertenece a la generación de sus hijos. 5. Mantener el Smartphone lejos Los smartphones y las tablets son dispositivos muy útiles en muchos sentidos, pero en las relaciones cara a cara son distractores que causan estragos en la calidad de la interacción. 6. Muestra buena disposición Si quieres hacer que el vínculo afectivo con tu hijo o hija cobre fuerza, demuéstralo dando los primeros pasos, aunque a veces tu orgullo u obstinación te echen para atrás.
Martín Polo
Martín Polo
2025-09-16 07:08:24
Count answers : 33
0
Fortalecer la autoestima es esencial para un desarrollo saludable en niños y adolescentes. Les brinda una base sólida para enfrentar los desafíos emocionales, sociales y académicos de la vida. Una buena autoestima les permite confiar en sus habilidades y capacidades, lo que les ayuda a desarrollar una actitud positiva hacia sí mismos y a tener una visión más optimista de la vida. En este blog, exploraremos cómo fortalecer las relaciones entre padres/madres e hijos, basándonos en la evidencia científica. Descubriremos cómo el apego seguro, la comunicación efectiva. Fortaleciendo las Relaciones Padre/Madre e Hijo: Creciendo Juntos en Amor y Comprensión.
Rayan Domenech
Rayan Domenech
2025-09-16 06:47:34
Count answers : 27
0
Para crear un vínculo seguro con nuestros hijos, es fundamental atender sus necesidades de manera efectiva, protegerles del peligro sin ser alarmista, expresar nuestro afecto abiertamente y dedicar tiempo a jugar con ellos. Mantener la calma y reaccionar con paciencia ante situaciones estresantes también es clave. Educar con afecto implica establecer límites y normas, y mostrar interés por sus preocupaciones e intereses a lo largo de su desarrollo. Una actitud abierta a escuchar y dialogar garantiza que nuestros hijos no tengan miedo de pedir ayuda o consejo cuando se enfrenten a dificultades. Es importante recordar que los vínculos afectivos pueden cambiar según el contexto social, la familia, el momento de vida y la persona con la que surja la relación. Con voluntad y compromiso real, es posible mejorar la relación y establecer un vínculo más seguro y estable. La creación de un vínculo seguro permitirá que nuestro hijo desarrolle esquemas mentales que asocian a papá y mamá con sentimientos de seguridad, afecto y tranquilidad. El vínculo seguro garantiza relaciones afectivas positivas, estimula la autonomía de nuestros hijos y fomenta una visión positiva de sí mismo y de los demás. Un vínculo afectivo sano con nuestros pequeños garantizará relaciones futuras de confianza y procurará en el niño o niña mayor seguridad en sí mismo.