¿Qué haces realmente mientras meditas?

Alma Matías
2025-08-13 23:22:39
Count answers
: 26
No hay información para poder responder.
none

Jordi Rocha
2025-08-05 13:29:33
Count answers
: 27
Meditar realmente es anclarte en el momento presente y concentrarte en la respiración, en inhalar y exhalar, y ser consciente de cuando tu mente se dispersa de esta tarea. No, pero sí dejar pasar los pensamientos que van apareciendo, como si mirásemos las nubes, sin juzgarlos ni juzgarnos. Lo único que tenía que hacer era estar en el aquí y el ahora. En las primeras prácticas recuerdo que me costaba un mundo concentrarme porque, efectivamente, a la que me sentaba a meditar, mi cabeza se llenaba de todas tareas pendientes que tenía a lo largo del día. Sin embargo, con el paso de los días, fui consiguiendo más foco y, además ya no vivía el momento de la meditación como una pérdida de tiempo agobiante sino como un rato de autocuidado y calma que me ayudaba a afrontar el día con mucha más consciencia. Parece fácil, pero no lo es.

Mireia Quiñones
2025-07-29 02:28:58
Count answers
: 24
No hace falta que te respondas. Tampoco hace falta cambiar nada. La clave es la presencia que habita en este espacio entre dos pensamientos.
Somos atención. Pura atención, en este caso sobre nuestros pensamientos mientras meditamos.
Y ahora podemos sencillamente soltar la atención sobre nuestras ideas y frases mentales, y atender este espacio de silencio que somos.
En la meditación no se trata de buscar este silencio, sino simplemente de reconocerlo.
Presta atención a tu pensar mientras meditas.
Lo relevante es atender el espacio entre pensamientos.
Somos silencio inabarcable que subyace como eterno espacio entre pensamientos.
No sirve de nada buscar tener la mente en blanco.
Los pensamientos vendrán una y otra vez.
Es inevitable.
Y lo mejor es dejarlos estar sin más.
Y mientras lo que no somos, nuestros pensamientos, ocurren en la mente, de alguna manera el misterioso silencio está presente dentro de ti.

Vega Orellana
2025-07-24 11:07:25
Count answers
: 21
En que enfoco mi atención al meditar. Realmente existe muchos tipos de meditación, mayormente las que son guiadas en si, te van dando las pautas de que ir haciendo en cada momento, estas son facil de saber lo que te piden porque es seguir atento y realizando las indicaciones. En este caso la solución es enfocarse en la respiración, simplemente dirigir a ella toda la atención consciente. Hablando del tipo de la atención consciente a la respiración, debes pensar en esto: En observar de manera atenta y consciente la sensación que se produce cada instante en que inspiras y cada instante en que expiras. Intenta darte cuenta que has comenzando la inspiración, también que la has finalizado y que has vuelto a empezar con la expiración y tambien darte cuenta cuando la has terminado, eso sí de una manera atenta, consciente y relajada. Los pensamientos han de aceptarse, asi es como aprendemos a gestionar nuestras emociones y pensamientos para aumentar nuestra capacidad de atención consciente. En el tipo de meditación de la atención a la respiración debemos pensar en atender a la sensación que se produce al inspirar y al expirar. Se trata de aceptar no de eliminar.

Gonzalo Rodríquez
2025-07-14 00:45:12
Count answers
: 19
Lo que aparece mientras meditas tiene información muy valiosa. Lo que haces mientras meditas, normalmente es lo que haces en tu vida diaria, hacia ti y hacia lo que te sucede. La inquietud, la fuga mental, la impaciencia, la prisa, la desesperación, el querer controlar, la tensión ante lo que encuentras, el rechazo, el reaccionar…son cosas que hacemos normalmente y sí, al meditar, aparecen. Meditar es descubrir con amor tu interior. Se trata de que vayas descubriendo con amor propio todo lo que va saliendo mientras que tienes la intención y el esfuerzo de mantener tu atención en tu respiración, para que apliques la aceptación incondicional a eso que encuentres, para que identifiques los juicios alrededor de ello y puedas acercarte a lo que experimentas desde un lugar de mayor aceptación y neutralidad. Meditar es un acto terapéutico pues te permite ver todos aquellos asuntos imperceptibles de la rutina diaria, que de hacerlos conscientes y transformarlos, mejorará tu experiencia y tu sentir.
Leer también
- ¿Cuáles son las 4 R de la meditación?
- ¿Cómo aprender a meditar en 5 pasos?
- ¿Cómo se realiza la técnica de meditación?
- ¿Cómo se empieza una meditación?
- ¿Cuál es la primera regla de la meditación?
- ¿Qué tipo de meditación es buena para principiantes?
- ¿Qué debería estar haciendo mi mente durante la meditación?
- ¿Cuál es la mejor hora para meditar?
- ¿Cómo empezar finalmente a meditar?
- ¿Qué mantra decir mientras meditas?
- ¿Son suficientes 30 minutos de meditación al día?
- ¿Qué se supone que debo sentir durante la meditación?
- ¿Qué escuchar durante la meditación?