:

¿Cómo dejar de tener miedo a trabajar?

Ona Delvalle
Ona Delvalle
2025-07-15 05:02:54
Count answers: 9
Aprende técnicas de relajación: La meditación y el mindfulness pueden ayudarte a mantener la calma y la atención y a sentirte tranquilo a la hora de trabajar. No seas demasiado severo contigo mismo: Algunos casos de ergofobia están inducidos por una autoexigencia desproporcionada. Aprende a poner límites a tu perfeccionismo y no te fustigues si las cosas no salen como esperabas. Acude a tu médico de cabecera: Si continúas experimentando los síntomas de la ergofobia después de haber puesto en práctica lo anterior, lo mejor es que notifiques a tu médico de tu problema. Tratamiento psicológico: Si todo lo anterior no ha sido suficiente para superar tu miedo al trabajo, una intervención psicológica puede ser definitiva para ayudarte. Para tratar la ergofobia es más efectivo exponerse al problema, descartar la evitación y afrontar esas situaciones que generan miedo y tensión.
María Pilar Alaniz
María Pilar Alaniz
2025-07-15 03:29:01
Count answers: 16
Detectar el problema, comprenderlo, y normalizarlo: si padeces ergofobia o miedo al trabajo, según tus vivencias y características personales, la ansiedad que sufres es comprensible, lo que no implica que debas permanecer en ese estado, sino que este primer paso de concienciación y comprensión del problema te ayudará a perder el miedo al miedo, y a saber que tiene solución. Aprende técnicas de relajación, como el yoga o la meditación, que te ayuden a enfrentarte a tu miedo a acudir a tu empleo y a controlar la ansiedad anticipatoria. Elabora una ‘tarjeta con instrucciones para afrontar el miedo’: en ella escribe qué deberías decirte antes, durante, y después de afrontar la situación temida, así como mensajes para afrontar una situación difícil o un posible altercado durante la misma. Exponte a tu miedo de forma jerarquizada y programada: esta jerarquía debes establecerla atendiendo a las circunstancias que agravan o reducen tu ansiedad en el trabajo. Felicítate por cada éxito que obtengas según avanzas en esa jerarquía, y revisa las situaciones en las que no has sido capaz de finalizar la exposición, buscando las posibles causas que te lo han impedido, y maneras de solucionarlo la próxima vez que te ocurra. Si no puedes con ello, solicita ayuda psicoterapéutica a un psicólogo especializado en trastornos emocionales, ya que un especialista puede enseñarte técnicas para exponerte a tu fobia, ayudándote a gestionar la ansiedad y los pensamientos asociados.