¿Por qué me da miedo empezar un nuevo trabajo?

Naiara Cuevas
2025-08-04 04:52:47
Count answers
: 21
El miedo a lo desconocido forma parte de la naturaleza humana. Cuando este aparece a la hora de comenzar un nuevo trabajo, suele verse esa situación como un obstáculo que impide dar el paso. El miedo en el ámbito laboral surge cuando se ha tenido una experiencia negativa en un trabajo anterior. Un dato a tener en cuenta es que esta experiencia no suele tener que ver sólo con la empresa, sino también con el líder que esa persona tuvo y/o sus compañeros de trabajo. El miedo siempre hace una doble evaluación: una contextual sobre lo que está ocurriendo afuera y, por el otro lado, una evaluación acerca de nuestras competencias o capacidades para poder afrontarlo. Así es como surge, en algunos casos, el “síndrome del impostor”, el cual se da cuando alguien cree que en su trabajo anterior no se dieron cuenta de que no sabía tanto, pese a lo cual pudo llevarlo adelante, pero considera que en el nuevo empleo sí se van a dar cuenta y el miedo se manifiesta en la forma de temor por que no lo tome o por no ser sostenido laboralmente. Muchas de estas cuestiones nos hacen pensar en las expectativas: tenemos una necesidad imperiosa o personas con la que debemos cumplir, o determinados niveles o capacidades. Todo ello debe ser reevaluado, para dejar atrás el estrés generado. El trabajo es una parte fundamental en el adulto y al mismo tiempo ordenador de muchas cuestiones. Muchas veces lleva tiempo alcanzar el trabajo adecuado, lograr la complementación entre deseos y posibilidades, por lo tanto, es crucial ubicar cada cosa en su lugar: hay que aceptar que un nuevo trabajo puede ser una situación de complicación pero no de riesgo inminente.
El trabajo no tiene que tener que ver con una situación de riesgo, sino con un cambio de rutinas. Otra técnica que puede aplicarse para reducir el estrés frente a una nueva oportunidad laboral podría ser una simulación de entrevista con preguntas, filmarse con un familiar o amigo, alguien que nos cuestione, que nos haga un entrenamiento en base al CV que hemos presentado. Pero por sobre todas las cosas no mentir en ninguno de los datos aportados, porque ello nos permitirá tener tranquilidad y no estar en alerta ante la respuesta incorrecta. Otro dato es entender que hay que salir de la dicotomía de todo o nada: no es que todo va a resolverse si se consigue un trabajo, ni que nada va a funcionar si no se lo logra. Muchas veces las causas de estos miedos tienen que ver con la baja autoestima, con baja capacidad de habilidades personales, algún trastorno de personalidad previo, el síndrome del impostor ya mencionado, o cuestiones de mucha autopercepción negativa. Por ello es que previo al trabajo laboral, se impone el trabajo personal, fundamental para poder mostrar la mejor versión de uno a la hora de afrontar cualquier circunstancia.

Ainara Valdivia
2025-07-22 17:15:23
Count answers
: 21
Si siente nervios o inquietud antes de empezar un nuevo trabajo, puede que te preocupe encajar con tus nuevos compañeros o si tu rendimiento será lo suficientemente bueno o tus habilidades serán suficientes.
Los nervios ante un nuevo trabajo pueden deberse a muchas razones.
La experiencia puede ser diferente para cada persona.
Por ejemplo, puede sentir ansiedad por conocer gente nueva o incertidumbre sobre lo que puede esperar.
Comprender tu ansiedad ante el trabajo te ayudará a superarla.
Sentir nervios antes una nueva experiencia es natural y probablemente sólo dure uno o dos días.
Si te centras en los aspectos positivos, puede que te ayude a calmar tu miedo a lo desconocido y a recordar por qué estás allí.
Cuando estás nervioso, es fácil perder esto de vista.
Intenta dejar de preocuparte por si no eres tan bueno como en la entrevista.
O que no seas tan capaz como tus nuevos compañeros.
Es normal sentir ansiedad ante un nuevo trabajo.
Puede sentir ansiedad por conocer gente nueva o incertidumbre sobre lo que puede esperar.

Martina Ybarra
2025-07-22 14:58:28
Count answers
: 16
Los cambios, especialmente cuando están asociados a nuevos comienzos, siempre generan en la persona que los experimenta incertidumbre, miedo e incluso una sensación de ansiedad por temor a cómo puedan funcionar las cosas a partir de ese momento. Cuando se comienza un nuevo trabajo, estas emociones son muy frecuentes en todos los pacientes que sufren el cambio. La mayoría de estos temores e inseguridades se originan por los escenarios hipotéticos que se forman en la mente de uno mismo. Estos pensamientos nos hacen dudar de nosotros mismos, si caeremos bien o no a nuestros nuevos compañeros e incluso el famoso síndrome del impostor: sentir que realmente no estás tan capacitado para llevar a cabo la acción que vas a desarrollar y que vas a defraudar a tus futuros jefes. Las emociones que se sienten frente a la incertidumbre avisan de factores externos que el cuerpo está detectando como un peligro o una amenaza.
Es normal sentir ansiedad y se tiene todo el derecho del mundo a sentirla. Sin embargo, si paramos a pensar en el origen y el razonamiento de nuestros miedos, analizando bien las consecuencias que nos han llevado a sentirlo, es probable que nos demos cuenta de que este se va desarticulando solo. Puesto que, la mayoría de las ocasiones, los miedos que sentimos están relacionados con suposiciones ficticias y no con la realidad.
Acepta lo que estás sintiendo, es normal. En muchas ocasiones la ansiedad nos incapacita, haciendo que no podamos ver más allá de nuestros propios miedos o temores. En cambio, evitarla y hacer como que no está sucediendo tampoco ayudará a que nos sintamos mejor con nosotros mismos. Cuando sentimos esa ansiedad podemos reconocer que la estamos sintiendo y realizar ejercicios de respiración o practicar meditación, para ayudar a calmar la ansiedad y a aliviar el miedo que nos inunda.
Leer también
- ¿Cómo vencer el miedo al cambio de trabajo?
- ¿Es normal sentir miedo al cambiar de trabajo?
- ¿Cómo vencer el miedo al cambio?
- ¿Es normal tener ansiedad al cambiar de trabajo?
- ¿Cómo dejar de tener miedo al trabajo?
- ¿Cómo dejar de tener miedo a trabajar?
- ¿Cómo ser lo suficientemente valiente para cambiar de trabajo?
- ¿Qué enfermedad mental tiene miedo al cambio?
- ¿Por qué tengo tanto miedo de cambiar de trabajo?
- ¿Cuál es la raíz del miedo al cambio?
- ¿Cómo perder el miedo a cambiar de trabajo?
- ¿Cuánto dura la depresión por un nuevo empleo?
- ¿Cómo vencer el miedo laboral?
- ¿Cómo romper la resistencia al cambio?
- ¿Cómo calmar la emoción de miedo?
- ¿Por qué es tan difícil cambiar de trabajo?
- ¿Cómo se llama cuando tienes miedo al cambio?
- ¿Cómo superar el miedo a quedar atrapado?
- ¿Cómo ir perdiendo el miedo?