¿Cómo afrontar las críticas negativas?

Juan José Córdoba
2025-07-26 09:07:42
Count answers
: 21
Estos consejos pueden ser pautas útiles que te ayudarán a lidiar con esta clase de problemas.
Estar en contacto con tus sentimientos y emociones es una manera de mantener una autoestima más estable.
Y es que varias investigaciones realizadas acerca de lo que en psicología se conoce como etiquetado emocional muestra que poner en palabras aquello que nos hace sentir angustia o inseguridad nos ayuda a sobreponernos ante ello, a no dejar que le demos más importancia de la que realmente tiene.
Normalmente, los comentarios negativos dicen más sobre la persona que los hace que sobre el destinatario de esas críticas.
Por eso, tener en cuenta ese aspecto de las críticas y ataques que recibes permite contextualizar el mensaje y darle una importancia relativa: no es una pieza de información concebida y expresada de manera objetiva y neutral.
Centrarte en esta pequeña misión te permitirá centrarte en el momento y no limitarte a experimentar las emociones desagradables que esa clase de experiencias generan.
Por ejemplo, si consideras que hay una parte de verdad en esas críticas, quedarte con esa información hará que intuitivamente dirijas tu atención a cómo podrás usarla en el futuro para mejorar, lo cual es una mentalidad mucho más constructiva.
Esto, además de ser un principio básico de la salud mental en general, te permitirá estar en contacto con versiones más benignas y positivas de las críticas que pueden llegarte por parte de los demás, lo cual permite amortiguar mucho el golpe que produzca un eventual comentario negativo formulado en forma de crítica injusta.
De manera complementaria al consejo anterior, ir realizando un breve análisis DAFO con una cierta periodicidad, como por ejemplo una vez al mes, también te ayudará a ser consciente de tus limitaciones y a dejar de verlas como algo que se ceba con tus complejos.
Además, te permitirá ser capaz de ver oportunidades en la manera de compensarlas o ponerles remedio en la medida de lo posible.
Por otro lado, esta estrategia también te ayudará a ser consciente en todo momento qué imperfecciones y fallos propios son verdaderamente importantes para ti y cuáles en realidad te generan indiferencia.
Y es que el “impacto” que produce en nosotros el momento en el que alguien nos critica puede hacer que si tenemos la guardia baja y sin haber reflexionado sobre ello, asumamos que aquello de lo que se burla o que critica esa persona es algo que revela cosas muy negativas sobre nosotros, cuando en realidad muchas veces ni siquiera nos importa.

Alexia Acuña
2025-07-26 09:01:39
Count answers
: 11
Ante una crítica lo más adecuado sería dejar que se nos hagan la crítica, escuchar atentamente qué nos quieren decir. Cuando la persona ha finalizado expresar lo que nos parece, no defendernos si realmente estamos equivocados. Si creemos que tenemos la razón, defendernos cuando haya acabado la crítica.
Ante cualquier queja que nos haga una persona, sean cuales sean las circunstancias, intentaremos evitar negar lo que se nos imputa, justificarlo o contraatacar al que nos acusa con nuevas quejas.
Valorar la situación: Reflexionar sobre cómo se pueden ver afectadas las percepciones ajenas y entender que hay diferentes puntos de vista.
No todos reaccionamos de la misma forma ante una situación, por lo que sería conveniente valorar el contexto, la personalidad de la persona que hace la crítica, el lugar.
Ésta reflexión nos puede ayudar a saber qué comentarios o situaciones deberíamos de tomar como algo personal y cuáles no.
Fortalecer la asertividad: Una vez que hemos identificado que una crítica nos genera problemas emocionales, se podría trabajar en fortalecer la asertividad con el fin de mejorar la comunicación de manera respetuosa y a la vez firme.
Pedir más detalles: Si la critica es ambigua y nos resulta complicado entenderlo, pedir más detalles puede ayudar a ser consciente de cómo nos perciben los demás, detectar nuestros fallos, aclarar malentendidos.
Estar de acuerdo con la critica: Ante una crítica, siempre podemos estar de acuerdo con la parte de verdad del mensaje, por lo que está bien reconocerlo y expresar qué pensamos para cambiarlo.
Podemos estar de acuerdo en parte y también podemos expresar pruebas de lo contrario.
Por otro lado, también podemos mostrarnos de acuerdo con el derecho del otro a opinar, entender que hay diferentes puntos de vista al nuestro y diferentes perspectivas.
La crítica es adecuada: Deberíamos aceptarla.
Valorar si estamos dispuestos cambiar y solicitar soluciones y pedir ayuda.
Si en el caso contrario la persona no quiere cambiar, habría que negociar, pactar y acordar soluciones para mantener la conducta y a su vez reducir el malestar de la otra persona.

Margarita Reyes
2025-07-26 08:57:37
Count answers
: 23
Reparar en la parte emocional y racional de nuestra actitud ante la crítica nos abrirá el camino. Si nos cerrásemos y no permitieramos las opiniones, nuestros esquemas nunca evolucionarían ni habría aprendizaje.
1. Conócete.
2. Ábrete.
3. Sé asertivo.
4. Vigila tus emociones.
5. Agradécelo.
Las críticas no siempre son un ataque personal ni algo negativo sobre nuestra personalidad.
Se refieren a hechos puntuales y pueden servirnos para crecer y mejorar.
Para ello, solo tienes que cambiar la perspectiva.
Leer también
- ¿Cómo puedo superar el miedo a la crítica?
- ¿Cómo dejar de temer a las críticas?
- ¿Cómo hacer para que no me afecten las críticas?
- ¿Qué hay detrás del miedo a la crítica?
- ¿Qué trastorno de la personalidad es el miedo a la crítica?
- ¿Por qué no puedo soportar las críticas?
- ¿Por qué me afecta tanto la crítica?
- ¿Cómo se llama la fobia a las críticas?
- ¿Qué clase de persona no puede soportar las críticas?
- ¿Cómo se llama la fobia a ser criticado?
- ¿Cómo trabajar el miedo a la crítica?
- ¿Cómo puedo soportar la crítica?
- ¿Cómo dejar de pensar en el que dirán los demás?
- ¿Cómo se llama el miedo a ser criticado?
- ¿Por qué duele tanto la crítica?
- ¿Cuál es la causa raíz de la crítica?
- ¿Por qué me critican tanto?
- ¿Por qué tengo tanto miedo a las críticas?
- ¿Por qué no puedo tolerar las críticas?
- ¿Cómo se llama el miedo a la crítica?
- ¿Qué tipo de personalidad no soporta las críticas?
- ¿Cómo dejar de sentir miedo por todo?
- ¿Cómo soportar la crítica?