:

¿Por qué no puedo tolerar las críticas?

Silvia Navarrete
Silvia Navarrete
2025-08-23 19:22:29
Count answers : 27
0
Cuando alguien nos dice algo que no nos gusta, porque tiene que ver directamente con nosotros mismos, es común que reaccionemos desde el filtro emocional y omitamos la parte racional, por lo que normalmente se responde a la crítica de forma defensiva, negándola, ignorando lo que nos han dicho, devolviendo la crítica. Ante cualquier queja que nos haga una persona, sean cuales sean las circunstancias, intentaremos evitar negar lo que se nos imputa, justificarlo o contraatacar al que nos acusa con nuevas quejas. Esto es porque cualquiera de esas estrategias para afrontar la queja nos va a llevar casi irremediablemente a un conflicto. Podemos llegar a un enfrentamiento cada vez más grande, sin que se pueda llegar a una solución razonable. No todos reaccionamos de la misma forma ante una situación, por lo que sería conveniente valorar el contexto, la personalidad de la persona que hace la crítica, el lugar. Ésta reflexión nos puede ayudar a saber qué comentarios o situaciones deberíamos de tomar como algo personal y cuáles no. Una vez que hemos identificado que una crítica nos genera problemas emocionales, se podría trabajar en fortalecer la asertividad con el fin de mejorar la comunicación de manera respetuosa y a la vez firme.
Nuria Montemayor
Nuria Montemayor
2025-08-20 14:50:18
Count answers : 25
0
Lo digan de la forma que lo digan, la crítica nos apuñala en la autoestima. Así, aparecen los diálogos internos negativos que alimentan el círculo vicioso de nuestra desvalorización y el enojo, la queja y el resentimiento con los otros y con nosotros mismos. Son en esos momentos, en los cuáles nos reprochamos con frases tales cómo: Lo podría haber hecho mejor ¿Cómo no me di cuenta? No soy lo capaz que yo creía ¿Quién es él /ella para decirme eso a mi? No valgo nada No me entienden nunca Es fácil opinar de afuera. Esto se llama resilencia. No te encierres en tu desasuego, analizá quién formula la crítica y el tipo de relación que tenés con esa persona. Las emociones se interponen en la interpretación de los mensajes y eso da lugar a malas interpretaciones. No dejes que el miedo a estar equivocado te invada y no le des el poder a los juicios externos para que carcoman tu motivacion para lograr lo que te propongas.
Alexandra Esteve
Alexandra Esteve
2025-08-12 18:36:20
Count answers : 22
0
La falta de tolerancia a las críticas es una señal de una baja autoestima o de inseguridad, es decir, si no confiamos en nosotras mismas o no estamos seguras de nuestras habilidades, podemos sentirnos amenazados por cualquier crítica, por pequeña que sea. En este caso, la crítica se interpreta como una confirmación de nuestras inseguridades, lo que puede ser doloroso y difícil de aceptar. La falta de tolerancia a las críticas también puede estar relacionada con la forma en que se nos ha enseñado a lidiar con ellas, si nos han enseñado que las críticas son una señal de debilidad o fracaso, es posible que nos resulte difícil aceptarlas y podemos sentirnos amenazados y a la defensiva. No poder tolerar las críticas es un problema que puede afectar nuestra vida personal y profesional. Si queremos crecer y mejorar como personas, es importante aprender a utilizar las críticas de una manera positiva.
Noelia Fernández
Noelia Fernández
2025-07-31 06:08:56
Count answers : 32
0
La diferencia está en cómo es esa crítica: un mero chisme o bien una aportación constructiva, que puede, incluso, ayudarnos a mejorar. Te sientes juzgado en lugar de informado. Consideras las críticas como juicios, con los que etiquetan o menosprecian tus comportamientos, actuaciones o formas de pensar. Si bien es cierto que, en ocasiones, el emisor de la crítica puede tener una intención negativa, no siempre es así, y en cualquier caso, en ti está la capacidad de traducir esos juicios en información a valorar como útil o inútil. Como tú no te conoces bien, te sientes inseguro cuando te definen otros. Es muy importante que distingas entre el autoconcepto y el heteroconcepto. Si lo que quieres y persigues es que todos te vean como tú te ves, cuando te dicen algo que no encaja con tu concepto, puedes entrar en shock, frustración, indignación. Las críticas de los demás son solo bocetos de ti, que vienen filtrados por sus propias percepciones, creencias, valores, etc. Este boceto puede coincidir o estar muy alejado de lo que tú opinas de ti mismo. Es decir, nos suelen afectar más cuando no son verdades, ya que no las tenemos registradas en nuestro autoconcepto. Quieres agradar a todos siempre. Si tienes una alta necesidad de aprobación, te será más difícil digerir las críticas, porque las leerás como una señal de fracaso en tu empeño por ser valorado positivamente por todos y en todo.