:

¿Cómo curar la autofobia?

Malak Lorenzo
Malak Lorenzo
2025-08-03 02:08:06
Count answers : 27
0
Si pensamos que nosotros, o alguien que conocemos, puede padecer autofobia, debe acudir a un especialista para que analice su caso y le proponga un tratamiento que le ayude a empezar a salir de ese agujero que es este tipo de comportamiento. PUEDE INTERESARTE Las fobias más extrañas Se caracteriza por ponerse absolutamente en lo peor si se queda solo, anticipando posibilidades y sufriendo por lo horrible que será esa situación para el paciente aunque en ese momento esté acompañado. Mientras experimenta estos pensamientos, además sufrirá síntomas físicos como palpitaciones, sudores, temblores, hiperventilación e, incluso, ataques de pánico. Evidentemente estos síntomas llevarán al individuo a tratar de evitar por todos los medios quedarse solo, independientemente de las consecuencias que ello para él o las personas a su alrededor. Aparición de los síntomas extremos cuando se está solo o cuando se piensa en ello. Ansiedad y miedo que hace que se evite estar solo. Los criterios para diagnosticar la autofobia son los siguientes: Miedo que persiste durante al menos 6 meses. Sensación intensa de miedo o ansiedad al estar solo, aunque se sepa que no hay peligro. Según los expertos hay dos razones psicológicas principales para la aparición de este trastorno. La primera de ellas es que como animales sociales que somos los seres humanos, los individuos con autofobia piensan que estar solos es un indicador de fracaso social, despertando con ello el miedo irracional a no ser aceptado por la ‘manada’. La otra razón es el miedo u odio a uno mismo, por ejemplo por hechos traumáticos de nuestro pasado. Esto hace que no queramos estar solos pues entonces aparecen pensamientos intrusivos que nos recuerda dichos episodios, con lo que comienza un círculo vicioso de ansiedad. Estos individuos a menudo tratan de llenar su tiempo con todo tipo de actividades, aunque estas no les produzcan verdadero interés, ya que al final esta autofobia es terror a quedarse con uno mismo.
Aitor Soler
Aitor Soler
2025-07-26 04:21:05
Count answers : 21
0
La información que tengamos a la mano sobre la autofobia: Síntomas, causas y tratamiento es lo que puede marcar la diferencia en la actitud personal, porque a pesar de no necesitar un diagnóstico médico, esta condición afecta gravemente a diario en la vida de cualquier persona. Como toda fobia, se trata principalmente de exponer al paciente a toda la soledad que sea posible, a que progresivamente vaya pasando más tiempo sin personas a su alrededor. En paralelo, un psicólogo debe ir trabajando la mente para reducir la dependencia emocional hacia otras personas, la parte más complicada del proceso también está en la ansiedad, que debe irse por completo de la vida, es necesario ir sacando todo lo que pueda hacer daño. En estos casos lo mejor es ponerse en manos de un profesional. En Dessirée Urbano Psicología te ayudaremos a perder el miedo, tendrás mayor capacidad para afrontar las situaciones y mejorarás tu autoestima. No dudes en contactar con nosotros si necesitas más información.