:

¿Cómo puedo aprender a controlar mis miedos?

Berta Oliva
Berta Oliva
2025-08-01 21:49:30
Count answers : 18
0
El miedo es una emoción como cualquier otra, pero si lo dejamos crecer, llega a ser una de las emociones más incapacitantes, bloqueando nuestra forma de pensar y reaccionar. La forma de manejar el miedo está basada en las siguientes ideas clave y pautas a seguir. Enfrentándolo reuniendo valor, lamentablemente el miedo no se puede evitar ni dejar de sentir, hay que enfrentarlo. No existen fórmulas mágicas y hay que tener el valor de enfrentarse a esas experiencias. Racionaliza lo que temes, no dejes que crezca en tu mente tu temor, porque en la mayoría de las ocasiones, nuestros temores son mucho más elevados y alejados de la realidad de lo que creemos. Entrena a diario la respiración diafragmática, en la medida que sepas controlar tu respiración, podrás calmar tu miedo y controlar tu cuerpo y tu cabeza. Ponte un listado de temores a enfrentar, que sea gradual, de menos a más intensidad, ve afrontándolos uno a uno siguiendo el orden de la lista. Refuérzate positivamente, cada logro, por pequeño que sea, es un avance, sé compasivo contigo mismo. Date cuenta de los cambios que vas logrando, estos a menudo ocurren poco a poco. Es aconsejable que pidas ayuda profesional si te sientes muy limitado. Es aconsejable que busques alguien que te enseñe a respirar adecuadamente.
Lucas Roldán
Lucas Roldán
2025-08-01 20:45:53
Count answers : 13
0
Para que puedas comenzar a controlar tu reacción al miedo, te hablamos un poco sobre el tema y te damos algunos consejos que podrás poner en práctica sin problemas. Identifica tu tipo de miedo. Cuestiona que tan fuerte es tu miedo. Averigua si tu miedo se debe a un evento traumático. Descarta falsas creencias. Exponte a tu miedo. Evita huir de tus miedos. Verbaliza tus miedos. Relájate. Ve al miedo como una oportunidad, como un beneficio. Imagina. Recuerda que, si no obtienes resultados, lo mejor es pedir ayuda profesional. Si tratar de erradicar tus miedos no está funcionando o si tu problema ya se ha vuelto crítico, será mejor consultar a especialistas en salud mental para que ellos puedan trabajar contigo. Aprender a controlarlo es una habilidad que no sólo te será útil en tu vida profesional, sino laboral, académica, etc.
Guillermo Briones
Guillermo Briones
2025-08-01 19:35:47
Count answers : 21
0
Habla con un adulto de confianza. Si no sabes bien cómo manejar toda esta situación, conversa con un adulto sobre cómo te sientes. Puede ser un padre, un maestro, un entrenador o alguien en quien confíes. Limita el tiempo frente a la pantalla. Aunque es importante entender lo que está pasando en el mundo, actualmente hay un exceso de información. La cobertura constante de las noticias puede hacerte sentir más asustado respecto de la COVID-19, y las redes sociales pueden estar plagadas de información falsa y mencionar los peores escenarios. Recuerda las formas de mantenerte a salvo. Aunque las cosas parezcan aterradoras en este momento, hay muchas maneras de mantenerse a salvo, ¡y probablemente ya estés haciendo la mayoría de ellas. Respira profundamente. Concentrarse en la respiración es una gran manera de relajarse y reducir algo de la ansiedad que puedes estar sintiendo. Sigue divirtiéndote. Es importante seguir participando en las actividades que disfrutas, aunque sean un poco diferentes ahora mismo. Mantén comportamientos saludables. Mantener hábitos saludables es muy importante. Sigue una rutina. Es normal tener miedo a la incertidumbre, y la COVID-19 ha añadido algo de incertidumbre a casi todos los aspectos de la vida.