:

¿Cómo saber si soy auténtico?

Nahia Arevalo
Nahia Arevalo
2025-08-01 19:20:39
Count answers : 16
0
Con frecuencia juzgamos la autenticidad de una persona por la pasión y compromiso que tiene hacia lo que dice y hace. La autenticidad es más que cuando alguien cree en lo que dice o actúa de una manera consistente con sus creencias. La parte más importante de la cuestión de la autenticidad es observar el carácter de una persona. ¿Qué hay detrás de lo que dice? Los psicólogos humanistas dirían que, por definición, las personas auténticas poseen cierta cantidad de características en común que muestran que son psicológicamente maduras y completamente funcionales como seres humanos. Tienen percepciones realistas de la realidad. Se aceptan a sí mismas y a los demás. Son consideradas. Tienen un sentido del humor que no es hostil. Son capaces de expresar sus emociones con libertad y claridad. Están abiertas a aprender de sus errores. Entienden sus motivaciones. Esto es lo que significa ser fiel a uno mismo. La autenticidad se trata, a fin de cuentas, de esas cualidades que muestran un funcionamiento saludable y no defensivo y madurez psicológica. Esas son las cualidades que necesitamos buscar. Si detrás de lo que una persona dice o hace hay un enfoque defensivo y autoengañoso, entonces no importa qué tan apasionada o comprometida esté con una causa, a fin de cuentas no están siendo sincera consigo misma.
Irene Briseño
Irene Briseño
2025-08-01 19:00:26
Count answers : 23
0
Ser auténtico implica ser perseverante y fiel a uno mismo, pero no rígido ni inflexible, ni está reñido con tener la capacidad de revisar nuestra percepción de las cosas. Alguien auténtico suele ser íntegro en sus principios y forma de ser consigo mismo y con los demás, ajeno a modas, tendencias fugaces o tradiciones, pero que conoce bien sus limitaciones y cualidades, sin pretender ser alguien que no es o actuar de acuerdo a lo que se espera de él. También se presume de una alta seguridad y autoestima pues no tienen miedo a expresar sus opiniones y a comportarse tal y como son con independencia de las influencias externas o del entorno o la situación en la que se encuentren.