¿Cómo dejar de pensar en algo que te da miedo?

Manuela Granado
2025-08-06 12:08:29
Count answers
: 30
La mente tiene una extraña forma de funcionar, como si estuvieras en arenas movedizas. Cuanto más te agitas, más te absorben. Por eso, luchar contra tus pensamientos no es una herramienta útil para poder vencer tus temores. Al revés. Cuanto más tratas de expulsar tus pensamientos, de querer dejar de pensar en ellos, de razonarlos, juzgarlos y buscar la paz con contraargumentos, más se incrementan. La serenidad mental pasa por aceptarlos. Aceptar los pensamientos no significa que aceptes que tus miedos vayan a ocurrir, solo aceptas que tienes un pensamiento que dice que tienes miedo. Dice el psicólogo Wegner, profesor de psicología de la Universidad de Harvard, que la manera de dejar de pensar es dejar de controlar el pensamiento. Y entonces el pensamiento deja de controlarte a ti. Aceptar implica no hablar con ellos, ignorarlos, como lo harías con alguien que no deja de darte la lata por WhatsApp. Dejarías de contestarle a los mensajes porque cada vez que lo haces le das alas para seguir hablando contigo. Pues con tu mente ocurre lo mismo. Cada vez que dialogas con tus miedos, les das alas, se crecen, se vienen arriba y no te dejan en paz. No tienes por qué atenderlos, no necesitan tu atención. Solo trata de observarlos, con curiosidad, fíjate en lo que te hacen sentir, pero sin juzgar lo que está pasando. Déjalos estar. No luches más. No aceptamos el contenido, solo aceptamos que tenemos pensamientos.

Malak Partida
2025-07-27 23:25:09
Count answers
: 20
Si sufres de pensamientos obsesivos, puede ser muy difícil escapar de ellos, pero hay algunas estrategias que pueden ayudarte a controlarlos. La terapia psicológica puede ayudarte a superar una obsesión o un miedo: disminuir la frecuencia de los pensamientos repetitivos desagradables, así como el sufrimiento que causan. Un buen diagnóstico nos ayuda a saber cómo trabajar con la persona. Si se consigue bajar el nivel de ansiedad y trabajar el miedo, los pensamientos intrusivos bajan, consiguiendo así el bienestar de la persona. En Mas Ferriol trabajamos el miedo mediante terapia psicológica, indagando qué está causando este miedo y dando herramientas para que la persona tome el control de su vida y gane seguridad en sí misma.
Leer también
- ¿Cómo puedo quitarme el miedo de estar sola?
- ¿Qué puedo hacer para ser más auténtico?
- ¿Cómo perder el miedo a ser uno mismo?
- ¿Cómo puedo deshacerme de mi autofobia?
- ¿Cómo puedo quitar el miedo de mi mente?
- ¿Cómo desbloquear tu yo auténtico?
- ¿Cómo piensa una persona auténtica?
- ¿Cómo superar el miedo a ser uno mismo?
- ¿Cómo vencer el miedo a estar sola?
- ¿Cómo puedo practicar la autenticidad?
- ¿Cómo ser yo misma sin miedo?
- ¿Cómo curar la autofobia?
- ¿Cómo se llama al miedo a estar solo?
- ¿Cómo puedo ser más real y auténtico?
- ¿Cómo quitarse los miedos?
- ¿Cómo superar y trascender el miedo?
- ¿Cómo curarse de la autofobia?
- ¿Cómo perder el miedo a salir sola?
- ¿Por qué me cuesta ser auténtico?
- ¿Se puede eliminar el miedo del cerebro?
- ¿Por qué tengo miedo de mí mismo?
- ¿Por qué tengo miedo de ser auténtico?
- ¿Cómo saber si soy auténtico?
- ¿Cómo se quita el miedo?
- ¿Cómo puedo aprender a controlar mis miedos?
- ¿Cómo ser único y auténtico?