:

¿Cómo ayudar a una persona que no se siente suficiente?

José Manuel Arribas
José Manuel Arribas
2025-08-04 05:43:25
Count answers : 17
0
En primer lugar cuestionar ese estado por el cuál se permite el lujo de juzgar. Todo lo que cuestiones de esa persona, será bueno para dicha persona, porque no estarás entrando en su juego y harás que se replantee las cosas de otra forma. En segundo lugar, no discutir con esa persona entrando en su mundo ni intentándole resolver la ficción que ha creado. Tenemos que ser asertivos y directos y simplemente si algo se cuestiona, simplemente no tenemos porqué traerlo a la realidad y mucho menos tomar decisiones basadas en una realidad ficticia. En tercer lugar, hacerle ver lo que supone eso que está haciendo pero realmente, es decir, te estás alejando de algo positivo, te guste o no, es lo que hay y lo que muestras, no lo que tu mente te quiere hacer ver. Tienes que tener en claro la importancia que tiene el que tengas una actitud correcta ante las personas que tienen este tipo de problemas, pues si tus carencias interfieren, será el principio del fin. No puedes ayudar a que tu relación mejore, si eres tú quien necesita mejorar.
Hugo Miramontes
Hugo Miramontes
2025-07-26 14:10:20
Count answers : 22
0
Pídele que diga cosas buenas y cosas malas sobre ella, esto puede abarcar tanto habilidades y capacidades físicas o mentales como aspectos de la personalidad. Con resaltar tres o cuatro elementos ya es suficiente, ya que lo importante no es tanto tener en cuenta lo bueno de uno mismo, sino aprender que lo que antes parecía vacío de virtudes y propiedades deseables, en realidad sí las tiene. Reflexionad juntos sobre sus “debilidades”, esto se realiza sobre el consejo anterior, y tiene que ver con modificar el modo en el que se piensa en esas debilidades percibidas por uno mismo. La idea no es hacer ver que esos fallos personales no existen, sino empezar a ver que su importancia es relativa, por un lado, y que se puede mejorar en esos aspectos. Revisad el estilo de atribución, pídele que rememore las últimas experiencias vitales negativas o dañinas que cree que han sido culpa tuya. Anímale a desarrollar compasión hacia su persona, el simple hecho de tener en cuenta que se sale de una mala época hace que los posibles fallos que se vayan a cometer en el futuro sean vistos de otra manera. Ve con esa persona a hacer ejercicio, esto es uno de los consejos más útiles, ya que hacer deporte regularmente permite combatir los problemas de autoestima de diferentes maneras. Dado el caso, anímale a ir al psicólogo, en algunos casos extremos es necesario acudir a un profesional de la psicología para que intervenga mediante sus servicios de terapia. Ayuda a esa persona a decidirse a ir al psicólogo, y si es necesario ayúdale a elegir centro al que acudir.