:

¿Cómo calmar un ataque de ansiedad en el momento?

Carmen Rascón
Carmen Rascón
2025-07-15 12:44:42
Count answers : 12
0
Procurar controlar la respiración. Al respirar más tranquilamente se podrá regular mejor el ritmo cardiaco. Buscar un lugar en el que sentir calma. Aflojar la ropa, para evitar presiones, buscar una postura cómoda, y fijar la mente en una imagen tranquilizadora, porque hay que atraer la atención hacia pensamientos positivos y liberadores, para que el organismo regrese a la normalidad superando la crisis de ansiedad. Verbaliza frases tranquilizadoras que ayuden. Para distraer la mente de las percepciones negativas que te han llevado a padecer desagradables síntomas, y saber cómo controlar un ataque de ansiedad, es bueno tomar aire y retenerlo un momento contando, con ello conseguirás desviar tu atención a otro foco. También es bueno que repitas frases para tranquilizarte del tipo “no pasa nada, ya ha pasado, todo está bien”. Evitar la acumulación de corrillos alrededor de la persona. Y si eres testigo de esta situación cuando le está pasando a otra persona, es importante evitar el típico corrillo, que producirá mucho más agobio al que lo sufre, por lo que es mejor que reciba la ayuda de una sola persona, o en todo caso de servicios sanitarios hasta que remitan los síntomas de angustia. Avisar a urgencias. En caso de duda ante un Trastorno de ansiedad generalizada difícil de identificar, avesar a los servicios de emergencia o desplazarse a un hospital para conseguir un diagnóstico seguro.
Miguel Ángel Ureña
Miguel Ángel Ureña
2025-07-15 09:33:27
Count answers : 13
0
Permanezca con la persona y mantenga la calma. Ofrézcale medicamentos si la persona suele tomarlos durante un ataque. Traslade a la persona a un lugar tranquilo. No haga suposiciones respecto de lo que la persona necesita. Pregúntele. Háblele a la persona con frases cortas y simples. Sea predecible. Evite las sorpresas. Ayude a la persona a concentrarse pidiéndole que repita una tarea simple pero físicamente cansadora, como levantar los brazos por encima de la cabeza. Ayude a desacelerar la respiración de la persona respirando con ella o contando lentamente hasta 10. Cuando una persona está teniendo un ataque de pánico, es útil decirle cosas como las siguientes: Puedes superarlo. Estoy orgulloso de ti. Buen trabajo. Dime qué necesitas ahora. Concéntrate en tu respiración. Mantente en el presente. No es el lugar lo que te está causando las molestias; son tus pensamientos. Lo que sientes es atemorizante, pero no es peligroso. Siguiendo estas simples pautas, usted puede: Reducir la cantidad de estrés en este tipo de situación muy estresante. Evitar que la situación empeore. Ayudar a poner un poco de control en una situación confusa.