:

¿Cómo dejar de tener miedo a lo nuevo?

Valeria Abad
Valeria Abad
2025-08-22 10:04:51
Count answers : 25
0
No podemos evitar sentir miedo, pero sí podemos GESTIONAR CÓMO VIVIRLO. ESO ES LA GESTION EMOCIONAL: cómo gestionaremos las emociones que llegan a nuestra vida. La ansiedad se considera el exceso de futuro, lo que aún no ha llegado, nos trasladamos a otro momento sin sentir el presente. Si estamos presentes en el aquí y en el ahora, la ansiedad se va a rebajar, si nos concentramos y ponemos atención en el momento actual, el sitio en el que estamos, la temperatura, cómo nuestra espalda se apoya en el respaldo de la silla….eso nos lleva a quitar el foco en el futuro para traerlo al presente. Rodéate de gente que te inspire, que te aporten positivismo y que te ayuden a valorar y poner en una balanza tu decisión. Infórmate todo lo que puedas, si hay cosas que no tienes claras, pregunta, no te quedes con ninguna duda, la falta de información genera más incertidumbre y disminuirá la posible angustia. La perseverancia y el entusiasmo son fundamentales. Ser consciente que si las cosas no funcionan como en un inicio habías pensado, siempre habrá nuevas oportunidades. Confía en tus habilidades y talentos.
Gael Deleón
Gael Deleón
2025-08-13 14:09:38
Count answers : 21
0
Reconoce tu miedo. El primer paso es ser consciente de tu neofobia. Identificar en qué áreas de tu vida experimentas este temor te ayudará a abordarlo de manera efectiva. Desafía gradualmente tu zona de confort. Comienza poco a poco. Introduce pequeños cambios en tu rutina diaria para acostumbrarte paulatinamente a lo nuevo. Cambia tu mentalidad. Trabaja en cambiar tu percepción sobre lo nuevo. En lugar de percibirlo como una amenaza, concéntrate en las oportunidades y experiencias positivas que puede brindarte. Busca apoyo. No tengas miedo de pedir ayuda. Consultar a un terapeuta o psicólogo puede ser beneficioso para que te apoye en el proceso de gestión de tu neofobia. Aprende de las experiencias. Ya tengas éxito o enfrentes desafíos al probar algo nuevo, aprende de esas experiencias. Cada paso es un avance hacia la superación de tu miedo. El cambio es una parte natural de la vida y puede llevar a experiencias maravillosas que nunca habrías imaginado.
Marta Bustamante
Marta Bustamante
2025-08-01 09:14:23
Count answers : 27
0
La mayoría de estos temores e inseguridades se originan por los escenarios hipotéticos que se forman en la mente de uno mismo. Reflexiona sobre el miedo ¿es real? Para poder abordar las emociones que se están sintiendo, relacionadas con el miedo al nuevo trabajo, debemos encontrar desde dónde se origina el miedo y si se sustenta en principios veraces en realidad. Es normal sentir ansiedad y se tiene todo el derecho del mundo a sentirla. Sin embargo, si paramos a pensar en el origen y el razonamiento de nuestros miedos, analizando bien las consecuencias que nos han llevado a sentirlo, es probable que nos demos cuenta de que este se va desarticulando solo. Puesto que, la mayoría de las ocasiones, los miedos que sentimos están relacionados con suposiciones ficticias y no con la realidad. Acepta lo que estás sintiendo, es normal. Cuando sentimos esa ansiedad podemos reconocer que la estamos sintiendo y realizar ejercicios de respiración o practicar meditación, para ayudar a calmar la ansiedad y a aliviar el miedo que nos inunda.