:

¿Por qué te abrumas?

Eduardo Hernádez
Eduardo Hernádez
2025-08-08 14:32:35
Count answers : 17
0
La vida puede ser bastante estresante. Agregue las noticias del mundo como la pandemia global que nos enfrenta en estos momentos, y puede sentirse francamente abrumador. Y no solo los adultos se sienten nerviosos. Parte de esto podría resultar de que los niños toman sus señales emocionales de los adultos en sus vidas. Pero otra parte de esto, sin duda, tiene que ver con el hecho de que el mundo es un lugar incierto, y por mucho que tratemos de proteger a nuestros hijos de las noticias, es imposible y poco práctico protegerlos por completo de muchas de las situaciones difíciles y confusas y, a veces, hasta de conversaciones molestas y eventos negativos que ocurren a nuestro alrededor. Y a medida que los niños mayores comienzan a aprender más, es natural que se sientan confundidos o estresados. Vivimos en tiempos muy complicados. Entre cumplir con esa fecha límite para el trabajo, hacer mandados domésticos y simplemente tratar de mantenerse al día con familiares y amigos, la vida puede ser bastante estresante.
Aitor Vélez
Aitor Vélez
2025-08-01 01:42:58
Count answers : 23
0
Cuando uno se siente abrumado, que el tiempo no le alcanza, que se la pasa apagando incendios, es normal pensar que se trata de desorganización, de falta de una estrategia de productividad o que simplemente tiene mucho trabajo. Sin embargo ese enfoque no toma en cuenta el principal obstáculo que tenemos a la hora de administrar conscientemente el tiempo: Tu mente. Sí, porque esos estados de ansiedad, frustración, estrés y hasta mal genio empiezan en tu mente. En los pensamientos que has decidido creer. En este video exploro tres creencias limitantes que bloquean tu efectividad y tu fluidez. Y aunque ciertamente no son las únicas, son súper frecuentes. También aprenderás cómo sobrepasarlas para que ya no te inmovilicen.
Lola Ferrer
Lola Ferrer
2025-07-23 05:37:59
Count answers : 29
0
En este momento están sucediendo muchas cosas, por lo que no es sorprendente que muchos de nosotros nos estemos sintiendo un poco abrumados. La próxima vez que este sentimiento se apodere de ti, practica las siguientes técnicas y recupera tu tranquilidad. Coge un bolígrafo y anota todas las tareas o situaciones pendientes que nadan en tu cabeza. Luego, agrúpalos de acuerdo con temas: nuestros cerebros aman los patrones y hacer esto puede ayudarnos a ver los pensamientos de manera más positiva. Por mucho que quisiéramos no podemos hacerlo todo. Por lo que es necesario establecer siempre un orden de cosas que son prioritarias antes de comenzar cualquier proyecto. Muchos de nosotros hacemos malabarismos con varias cosas en nuestras vidas, y a veces, no es posible mantener todas las bolas en el aire a la vez. Debes buscar ayuda si estas constantemente abrumado, sientes que no puede lidiar con tus problemas o estás usando drogas o alcohol con más frecuencia, como resultado.
Pablo Prado
Pablo Prado
2025-07-19 03:34:56
Count answers : 28
0
Las tareas sin terminar siguen ejecutándose en segundo plano, lo que afecta el rendimiento. Nuestro cerebro está diseñado para recordar mejor las tareas inacabadas que las completadas. Al igual que una lista de tareas pendientes, una vez que terminamos una tarea, nuestro cerebro la tacha de la lista para liberar ancho de banda mental. Pero esto también significa que, cuantas más tareas sin terminar tengamos ejecutándose en segundo plano, más recursos dedicará nuestro cerebro a realizar un seguimiento de ellas. El efecto Zeigarnik es la razón por la que se nos dificultan las “multitareas”. Lo que la mayoría de la gente llama “multitarea” es en realidad lo que los psicólogos llaman “cambio de tareas”. La verdadera multitarea se conoce como procesamiento paralelo, en el que se hacen simultáneamente varias cosas exactamente al mismo tiempo. La razón por la que la multitarea no es un verdadero procesamiento paralelo es porque cambiamos rápidamente nuestra atención entre diferentes tareas. Cuando estamos haciendo algo y nos interrumpen, nuestro cerebro mantiene esa “pestaña” abierta, agotando nuestra CPU y perjudicando el rendimiento. El efecto Zeigarnik es una de las razones por las que los perfeccionistas luchan contra la ansiedad. Se obsesionan con los detalles y tienen expectativas poco realistas. Esto provoca que se vean rodeados de tareas pendientes. El efecto Zeigarnik mantiene sus cerebros atascados, mal enfocados y estresados. Porque no pueden dejar pasar las cosas. El efecto Zeigarnik es una de las razones por las que nos cuesta conciliar el sueño. Para muchos de nosotros, la hora de dormir es el único momento en el que no estamos rodeados de distracciones. Entonces nuestro cerebro se pone a toda marcha refrescando y resurgiendo todas las pestañas que hemos mantenido abiertas a lo largo del día.
Pedro Pichardo
Pedro Pichardo
2025-07-08 09:36:44
Count answers : 26
0
El sentimiento de abrumo o agobio generalmente es causado por como nos estamos tratando a nosotros mismos y qué nos estamos diciendo a nosotros mismos. Por lo general sentirse abrumado significa una de tres cosas: Estar abrumado por tus sentimientos Estar abrumado por presiones de tiempo Estar abrumado por como hacer las cosas bien. ¿Es esto lo que te estas diciendo a ti mismo, lo que esta causando que te sientas abrumado. Pero esto es lo que te dices a ti mismo – a tu pequeño niño interior que son tus sentimientos. Así que por supuesto que se siente abrumado, igual que como se sentirían tus hijos si les dijeras esto a ellos. Todo lo demás que te has estado diciendo a ti mismo no es cierto – y esto es lo que lo que te esta causando el agobio. Solamente tomó cinco minutos antes de que Janna se sintiera lista para dejar que los sentimientos se movieran a través de ella. Cada ves que los sentimientos dolorosos emergían, Janna los abrazaba y aceptaba con compasión y los dejaba moverse a través de ella en lugar de que se bloquearan o se atoraran en ella. Su deseo de sobre-comer se esfumó, ya que ella ya no se sentía abrumada.