¿Qué puedo hacer cuando siento que no puedo más?

Ainhoa Mendoza
2025-08-01 14:59:53
Count answers
: 16
Respira profundamente. La respiración consciente es una estrategia simple, rápida y efectiva. Así como es cierto que emociones como la ira y la ansiedad modifican la respiración, reduciendo el suministro de oxígeno a nuestro organismo, también es cierto lo contrario: regulando el ritmo y la profundidad de la respiración, podemos encontrar calma y equilibrio. Nuestra mente es rumiante y distraída: pasa el 47% del tiempo pensando en lo que no está sucediendo, con un enorme gasto de energía. Según estudios realizados en Harvard, sabemos que dos comportamientos nos ayudan a ‘desinflamar’ el cerebro: dormir bien y respirar de manera efectiva.
Debemos recordar que en la mayoría de los casos podemos prevenir el estrés: primero debemos aprender a delegar en las personas en las que confiamos y luego, este es un poco mi mantra, reservarnos un espacio todos los días para dejar salir nuestro lado más infantil. La pasión y el juego nos ayudan mucho a superar los momentos más difíciles.
La mejor terapia puede ser algo sumamente simple, como escuchar música, ver la televisión o dormir. También es esencial aprender a escucharnos a nosotros mismos y a ser cada vez más conscientes de nuestras propias formas personales de recargarnos, sin perderse demasiado siguiendo los métodos más de moda en el momento. No hay soluciones universales. Aprender a estar inactivos y autorizarnos a estar también en los tiempos ‘vacíos’ es una práctica que se vuelve muy desafiante en una sociedad tan orientada hacia el rendimiento como la nuestra. Pero gestionar el estrés significa sobre todo encontrar nuestra propia forma personal de recargarnos, más allá de las imposiciones y expectativas sociales.
En la vida a menudo vivimos momentos de intenso estrés, presión y llegamos a sentirnos indefensos. Justo en estos momentos es fundamental cultivar la autocompasión y tratarnos con amabilidad. ¡No finjas que no pasa nada! Tómalo con calma y paso a paso podrás volver al foco. Cuando no puedas hacerlo, detente, respira, reconoce lo que estás sintiendo y simplifica la acción. ¡Más vale hacerlo poco que no hacerlo! Y si necesitas un descanso, cambia de actividad: a veces la solución a un problema llega cuando nos ocupamos de otra cosa.
Leer también
- ¿Qué hacer cuando te sientes abrumado?
- ¿Cómo salir de la sensación de estar abrumado?
- ¿Por qué te abrumas?
- ¿De qué es síntoma sentirse abrumado?
- ¿Cómo lidias con el sentimiento de estar emocionalmente abrumado?
- ¿Qué hacer cuando te sientes sin rumbo?
- ¿Qué es una persona que se siente abrumada?
- ¿Cómo puedo superar el sentimiento de estar emocionalmente abrumado?
- ¿Cuál es la emoción raíz del sentirse abrumado?
- ¿Qué enfermedad mental te hace sentir abrumado?
- ¿Cómo dejar de sentirse abrumado?
- ¿Qué significa cuando una persona se siente abrumado?
- ¿Qué hacer cuando te sientes overwhelmed?
- ¿Por qué me siento realmente abrumado?
- ¿Cómo dejar de ser abrumador?
- ¿Qué debemos hacer cuando nos sentimos abrumados por una emoción?
- ¿Cuál es el significado de sentirse abrumado?
- ¿Cómo no abrumarse?
- ¿Cómo ayudar a alguien que se siente abrumado?
- ¿Por qué me siento abrumado por todo?
- ¿Cómo saber si estás abrumado?
- ¿Por qué estoy tan tranquilo en situaciones estresantes?
- ¿Cómo hacer que alguien se sienta mejor cuando se siente abrumado?
- ¿Qué significa cuando alguien se siente abrumado?
- ¿Por qué me siento abrumado por tareas simples?
- ¿Qué significa la sensación de estar abrumado?
- ¿Cómo tranquilizar a una persona nerviosa?
- ¿Cuáles son los síntomas de la sobrecarga emocional?
- ¿Por qué me siento agotada y sin ganas de nada?