:

¿Qué hacer cuando te sientes overwhelmed?

Nerea Berríos
Nerea Berríos
2025-07-22 07:07:43
Count answers : 14
0
Cuando sentimos que tenemos más cosas de las que podemos manejar. Que es similar al estrés, pero cuando nos sentimos abrumadas no podemos seguir funcionando. Es esa sensación de “Uf, tengo mil cosas para hacer, tengo mil pendientes, pero me colapsa solo pensar en todo lo que tengo para hacer, que entonces no avanzo con absolutamente nada”. Nos paraliza. En este episodio vas a escuchar: [01:32] – Qué significa “sentirse abrumada” [04:09] – El primer paso para salir de esa sensación de abrume [06:13] – La pregunta CLAVE que generará claridad en tu mente y en tu cuerpo [10:22] – Por qué estas prácticas son fundamentales cuanto más ambiciosos sean tus objetivos
Ana María Escalante
Ana María Escalante
2025-07-22 06:25:15
Count answers : 13
0
Prioriza y organízate Identifica las tareas más críticas y urgentes y empieza por ellas. Divide los proyectos de mayor envergadura en operaciones más pequeñas y manejables, elabora una hoja de ruta y síguela. Marcar una operación como realizada produce mucha satisfacción y motiva para seguir trabajando y conseguir el objetivo final. Utiliza herramientas como listas de tareas, calendarios y aplicaciones de gestión de proyectos para mantener una buena organización y hacer un seguimiento de tus avances. Fíjate objetivos a corto plazo Establecer objetivos realistas y gestionar las expectativas te ayudará a reducir el estrés y a sentir más satisfacción en general en el trabajo. Aprende a delegar Aligera tu carga y contribuye a un entorno de trabajo más colaborativo delegando determinadas tareas en tus compañeros. Una delegación eficaz no solo distribuye la carga de trabajo de manera más uniforme, sino que también promueve el trabajo en equipo y el desarrollo de las capacidades entre los miembros del equipo. Tómate tu tiempo Divide la jornada en sesiones de trabajo focalizadas y asigna franjas horarias específicas a las distintas tareas. Utiliza métodos como la técnica Pomodoro, que consiste en trabajar durante periodos de una duración determinada tras cada uno de los cuales se realiza una pequeña pausa. Haz pausas y practica el autocuidado Hacer pausas frecuentes a lo largo del día es esencial para mantener la concentración y la productividad. Aléjate del escritorio para dar un breve paseo, o tómate un momento para hacer ejercicios de respiración profunda y despejarte. También puedes priorizar las actividades de autocuidado, como el ejercicio, la higiene del sueño y la práctica de tus aficiones favoritas, lo que te ayudará a controlar el estrés y mantener el bienestar general. Establece límites Evita consultar los mensajes relacionados con el trabajo en tus horas libres y dedica tiempo a actividades que te ayuden a relajarte y recargar las pilas. Busca ayuda Comentar tus problemas con otras personas puede aportarte perspectivas y puntos de vista valiosos. Además, quizá tu lugar de trabajo te ofrezca recursos que te ayuden a gestionar el estrés, como servicios de asesoramiento o programas de asistencia a los empleados. Sentirse abrumado en el trabajo es una experiencia común; para hacerle frente es esencial reconocer las señales y tomar medidas proactivas. Priorizando las tareas, fijando objetivos realistas y practicando una gestión eficaz del tiempo, puedes conseguir una vida profesional más equilibrada y satisfactoria. Cuidar de tu bienestar no solo es beneficioso para ti, sino que además contribuye a crear un entorno de trabajo más positivo y productivo.
Olga Echevarría
Olga Echevarría
2025-07-22 04:19:28
Count answers : 15
0
Date tiempo y espacio para reconocer tus sentimientos. Ignorar un sentimiento de estar abrumado generalmente puede hacer que ese sentimiento crezca, ya que algo dentro de ti clama por ser escuchado. Escribir en un diario sobre tus sentimientos es una forma tangible de sentarte contigo mismo cuando te sientes abrumado. Apóyate en actos intencionales de autocompasión y autocuidado. Trátese como trataría a un niño que le han pedido que cuide. Asegúrese de estar bien alimentado, hidratado, limpio y cómodo. Tomar un baño tibio y perfumado puede ayudar a calmar y restablecer un sistema nervioso agravado. Comer alimentos nutritivos te ayudará a alcanzar el bienestar mental. Mover suavemente su cuerpo a través del yoga, caminar o simplemente limpiar su espacio también lo ayudará a superar su incómodo estado emocional. Hable con alguien que esté capacitado para ayudar con el malestar emocional. Desahogarse con amigos y familiares puede sentirse bien y eso, en sí mismo, es válido. Pero a veces no es suficiente para superar un estado de sentimientos abrumados. Es probable que un consejero con licencia tenga las herramientas para ayudarlo a ayudarse a sí mismo. Cuando se sienta abrumado, podría ser el momento de pedir ayuda.
Manuel Deleón
Manuel Deleón
2025-07-22 03:42:38
Count answers : 17
0
La próxima vez que este sentimiento se apodere de ti, practica las siguientes técnicas y recupera tu tranquilidad. Mira hacia arriba y respira. Si estás bajo techo sal o diríjete a la ventana más cercana, y mire hacia arriba. Observa las nubes, los pájaros volando y recuerda lo grande y hermoso que es este mundo. Mientras miras, inhale contando hasta cuatro, has una pausa y luego exhala contando hasta cuatro. Esto puede ayudarte a tener cierta perspectiva mientras calmas el cuerpo y la mente. Descarga tu mente. Coge un bolígrafo y anota todas las tareas o situaciones pendientes que nadan en tu cabeza. Luego, agrúpalos de acuerdo con temas. Ahora es el momento de establecer prioridades. Por mucho que quisiéramos no podemos hacerlo todo. Por lo que es necesario establecer siempre un orden de cosas que son prioritarias antes de comenzar cualquier proyecto. Examina tu lista de quehaceres. Un truco diseñado para ayudarte a concentrarte en lo que es realmente importante para ti es examinar tu lista de quehaceres para luego decidir qué debes eliminar, delegar, aplazar o hacer. Deja caer la bola. Muchos de nosotros hacemos malabarismos con varias cosas en nuestras vidas, y a veces, no es posible mantener todas las bolas en el aire a la vez. ¿Existe un área en tu vida en la que puedas dejar la bola caer, aunque sea temporalmente? Recuerda que la clave para hacer malabares es saber cuáles cosas requieren tu atención inmediata y cuáles no. Habla con tu terapueta. Debes buscar ayuda si estas constantemente abrumado, sientes que no puede lidiar con tus problemas o estás usando drogas o alcohol con más frecuencia, como resultado.
Andrés Ponce
Andrés Ponce
2025-07-22 02:32:11
Count answers : 11
0
Recuerda que estás haciendo lo mejor que puedes. Estás haciendo lo que puedes en este momento, dadas las circunstancias y tus recursos. Practica la flexibilidad para que puedas aprovechar las oportunidades de cambio. Cuando la vida te agobie, reconoce cuando te enganches. La solución a tus problemas probablemente no se encuentra en pensar más sobre cómo resolverlos. Tomarte un descanso de pensar sobre tus problemas puede lograrse mediante actividades como visitar amigos o usar meditaciones de consciencia plena para practicar enfocar tu atención en otras cosas. Regula tus ritmos, desarrolla rutinas regulares de sueño, alimentación, socialización y trabajo. Esto ayuda a regular el humor y la energía. Usa estrategias fisiológicas de autorelajación, como levantarte las mangas y acariciar tu brazo, masajear suavemente tus labios con uno o dos dedos, o masajear tus manos.