:

¿Cuáles son 5 pasos para calmar la ansiedad?

Alex Lebrón
Alex Lebrón
2025-08-16 12:12:44
Count answers : 27
0
1. Comienza por tener una mentalidad enfocada en el "crecimiento". 2. Detecta qué te hace sentir la ansiedad. 3. Respira. 4. Explícate a ti mismo lo que harás. 5. Enfrenta la situación: no esperes a que la ansiedad desaparezca.
Fernando Laureano
Fernando Laureano
2025-08-12 23:42:25
Count answers : 31
0
La ansiedad se caracteriza por sentimientos de malestar, preocupación, tensión, temor, inseguridad, hipervigilancia, sensación de pérdida de control, percepción de fuertes cambios fisiológicos. No toda ansiedad es patológica, dependerá de la intensidad y la frecuencia de los síntomas que se presenten. Lo que ocurre en la ansiedad, como en todas las emociones, es que aparecen tres componentes que actúan de forma simultánea: lo que pensamos, lo que hacemos durante la emoción y los síntomas corporales que percibimos en el transcurso del episodio. Por eso, es muy importante poder concentrarnos en el aquí y ahora, y distraer nuestra mente de pensamientos y emociones no deseadas. Poner la atención en aquello que podemos controlar nos genera bienestar. La técnica de los 5 sentidos: una gran aliada para enfrentar los ataques de pánico. Consiste en elegir a través de los sentidos: 5 cosas que puedas ver en ese momento y nombrarlas en voz alta. 4 cosas que puedas escuchar para concentrarte en esos sonidos. 3 cosas que puedas tocar y sentir a través del tacto. 2 cosas que puedas oler y conectar con el aroma. 1 cosa que puedas saborear. También podés sumar técnicas de respiración: inhalá profundo en tres tiempos, tratando de hinchar el abdomen, y exhalá en 6, siempre por la nariz. Además, recordá que realizar actividad física de manera regular es un buen antídoto para la ansiedad.
Luis Abreu
Luis Abreu
2025-08-05 17:04:50
Count answers : 30
0
La respiración profunda es una herramienta poderosa para calmar el sistema nervioso. Practicar la respiración abdominal lenta y consciente puede ayudar a reducir la frecuencia cardíaca y aliviar la sensación de asfixia. Deberemos tomarnos unos minutos para inhalar profundamente por la nariz, retener el aire durante unos segundos y exhalar lentamente por la boca. La atención plena, o mindfulness, implica enfocarse en el momento presente sin juzgar. Practicar la atención plena durante un ataque de ansiedad puede ayudar a desvincularse de pensamientos catastróficos y a reducir la intensidad emocional. Siempre que sea posible, cambiar el entorno para interrumpir el ciclo de ansiedad. Es posible desafiar los pensamientos negativos mediante un diálogo interno positivo. Comunicarse con alguien de confianza puede ser crucial durante un ataque de ansiedad. Compartir lo que se está experimentando alivia la carga emocional y proporciona apoyo, ya sea con un amigo, familiar o profesional, no hay que dudar en buscar ayuda cuando se necesite.
Luna Aguirre
Luna Aguirre
2025-07-25 01:26:08
Count answers : 28
0
Hacer un alto en momentos de ansiedad. Aceptar sensaciones sin luchar, resistir o controlarlas. Siente las sensaciones desagradables, no son peligrosas. Evaluar por qué y para qué apareció la ansiedad. Aprender a respirar a nivel de diafragma. Ubícate en el momento presente. Esto te ayudará a identificar cuáles son los pensamientos negativos y a desmentirlos. Hacerte responsable de ti es el último paso que te ayudará en tu proceso de cómo curar la ansiedad de raíz. Dejar de victimizarte por lo que te sucede. Hacerte cargo de tus necesidades físicas y emocionales. Decidir quién quieres ser, qué quieres hacer. Ser auténtico y expresarte como eres. Elige tu vida. Liberate.